¡La NFL podría sufrir paro laboral!

La NFL podría sufrir un paro laboral en 2021 debido a los nuevos contratos establecidos para los entrenadores en jefe.
Imagen: Getty

Estamos en el mes de enero. Recién comenzó un nuevo año y eso solo significa una cosa: la NFL está en postemporada. Son solo cinco palabras, sí, pero todo aficionado a los emparrillados está al filo de la butaca en cada juego. Este fin de semana se llevaron a cabo los juegos divisionales donde Dallas Cowboys, Indianapolis Colts, Los Angeles Chargers y Philadelphia Eagles vieron culminados sus sueños.

El nuevo campeón del futbol americano saldrá entre Los Angeles Rams, Kansas City Chiefs, New England Patriots y New Orleans Saints. En esta ocasión la lógica y la justicia se impuso. Los cuatro mejores equipos a los largo de la temporada buscarán quedarse con el trofe Vince Lombardi. Lo malo de todo esto es que este mismo domingo salió una noticia que puede marcar el futuro de la NFL.

Minetras todos se enfocaban en lo que sucedía en el campo, fuera de él se decían cosas, como que las recientes contrataciones de entrenadores en jefe pueden traer consigo muchas consecuencias. Pinta para un panorama oscuro, uno que podría marcar el futuro de la liga más importante en cuanto a futbol americano se refiere. La NFL se prepara para un posible paro laboral en 2021 que rompa la continuidad del campeonato.

De acuerdo con información de ESPN, en los nuevos contratos de entrenadores negociados la semana pasada, los equipos cambiaron algunas cosas. La que más se tiene que considerar es que las franquicias definieron el porcentaje que ganará o perderá un coach en jefe, en caso de que se lleve a cabo el paro laboral.

La medida resulta contraproducente para los entrenadores principales, pero del otro lado los equipos tratan de protegerseen caso de que se vea afectada la temporada en un par de años. Se busca ahorrar dinero con disntintos porcentajes para que no haya una caída considerable en el valos de la liga y quienes lo intengran.

Una fuente cercana a ESPN señaló que una de las primeras señales de un eventual paro se debe al lenguaje establecido en los contratos de los entrenadores en jefe, el cual se preveé que aparezca en algunos convenios de jugadores que negocien como agentes libres.

Publicidad