El Grupo H es el último que entrará en acción y lo hará este martes 19 de junio y, probablemente, sea uno de los grupos más abiertos de toda la Copa del Mundo. Colombia se medirá con Japón para abrir las hostilidades de este sector. Los cafetaleros son favoritos para avanzar de ronda, pero los nipones, a pesar de ser el equipo con el ranking FIFA más bajo, buscarán dar la sorpresa. En ambos casos, los tres puntos son vitales para sus aspiraciones.
Lee más: Edwin Cardona escribe emotiva carta a Colombia tras ser excluido de Rusia 2018
El partido se llevará a cabo el próximo martes a las 07:00 tiempo del centro de México, en la Arena Saransk de la ciudad de Saransk. La transmisión la podrás disfrutar a través de TDN. Colombia ha jugado un fútbol agradable en la eliminatoria sudamericana y un sorteo favorable para el Mundial de Rusia 2018 les da una buena oportunidad para avanzar en el torneo. Por su parte Japón despidió al técnico que los llevó al Mundial, al bosnio Vahid Halilhodzic, a menos de dos meses del inicio del torneo. Su reemplazo, Akira Nishino sólo tuvo dos amistosos para decidir que es lo mejor para los samurais.
¿Cómo llegan?
Tras calificar cómodamente, Colombia no ha podido encontrar su mejor forma y llegan con sólo dos triunfos en sus últimos dos partidos, siendo uno de esos triunfos una excelente voltereta en Paris ante Francia. Desde entonces, han empatado a 0 con Australia y Egipto. Parece que Colombia se enciende cuando ellos deciden hacerlo. ¿Y qué mejor motivación que una Copa del Mundo?
Lee más: Japón ‘lanza’ jersey en homenaje a los Super Campeones
Mientras tanto, Japón ha jugado 12 partidos desde que calificaron, pero llegan al Mundial entre muchas dudas. Una derrota 4 a 1 con Corea del Sur en diciembre del año pasado fue el inicio de una serie de malos partidos que se saldaron con derrotas con Ucrania, Ghana y Suiza. Aunque su partido previo a la Copa del Mundo de Rusia 2018 fue un triunfo ante Paraguay (4-2), siendo este el primer triunfo ante un sudamericano en ocho años. Esperan que el martes hacerlo en una racha de dos triunfos, a pesar que solamente dejaron una vez en cero su portería.
Jugadores a seguir
Colombia cuenta con una generación de buenos jugadores liderados por James Rodríguez, quien ganó la Bota de Oro del anterior Mundial que le valió la oportunidad de jugar en el Real Madrid. Sin embargo, la falta de juego lo hizo buscar otros horizontes y ahora reparte goles y asistencias en la Bundesliga con el Bayern Múnich. No nos olvidemos de Radamel Falcao, Juan Guillermo Cuadrado y Davinson Sánchez.
James Rodríguez (Imagen: Getty)
Japón tiene en Shinji Kagawa a uno de sus jugadores estrella, aunque viene de una temporada irregular con el Borussia Dortmund, en donde apenas jugó 19 partidos. Los goles serán responsabilidad del delantero del Leicester City, Shinji Okazaki. Lleva 50 goles con la camiseta azul de la selección y es capaz de anotar el toque goleador que su equipo necesita.
Shinji Kagawa (Imagen: Getty)
Entrenadores
José Pékerman lleva cuatro años a cargo de Colombia y va por su segundo Mundial con los cafetaleros. Tras los buenos resultados en el primero (eliminados en cuartos de final ante el local Brasil), espera repetir o superar lo hecho hace cuatro años. El estratega de Japón, Akira Nishino, no cuenta con experiencia fuera de la liga japonesa y fue nombrado como entrenador de la selección absoluta el 8 de abril de este año.
Historial
Colombia y Japón se han enfrentado tres veces, con dos triunfos para los cafetaleros. Su primer encuentro fue en la Copa Confederaciones de 2003, con triunfo por la mínima (1-0) de los sudamericanos. El segundo fue un empate sin goles en un amistoso en 2007 y el tercero fue en el Mundial de Brasil 2014, con una cómoda victoria de 4 a 1 de Colombia.