Fin de ciclo en el TRI: jugadores que no llegarían a Catar 2022

Los jugadores del TRI que probablemente no lleguen al Mundial de Catar 2002

La eliminación, por séptima vez consecutiva, del TRI en octavos de final del Mundial, a manos de Brasil, ha dejado una cascada de preguntas. Preguntas que van desde cuestionamientos ante la falta de capacidad para superar la barrera del cuarto partidos, hasta la propia capacidad de los jugadores que integran la Selección Nacional. Y, revisando la edad de los futbolistas, para muchos de ellos podría haber sido su último Mundial en Rusia 2018 y que tendrían muy complicado llegar a Catar 2022

En la portería del TRIJesús CoronaAlfredo Talavera seguramente ya han cerrado su ciclo con la Selección. El portero del Cruz Azul tiene 37 años y el del Toluca 35 años y va siendo el momento que den un paso al costado y dar entrada a una nueva generación de arqueros. Memo Ochoa tendría 36 años y dependerá de su forma física para saber si puede llegar a Catar 2022. Parece que va llegando la hora de renovar los nombres en la portería.

Los defensas del TRI que podrían haber disputado su último Mundial, además de Rafa Márquez, serían Hugo Ayala, Héctor Moreno Miguel Layún, que si bien su edad les permitiría llegar (con 35, 34 y 33 años respectivamente) tal vez no estén en condiciones óptimas para tener el mejor rendimiento en la siguiente cita mundialista. Será el momento de que jugadores como Diego Reyes asuman el rol de liderazgo en la zaga para el proceso Catar 2022.

En el medio del campo, es muy probable que Andrés Guardado no logré completar el ciclo mundialista con el TRI rumbo a Catar 2022. Habría dudas con respecto a jugadores como Javier AquinoJonathan Dos Santos Héctor Herrera, aunque su edad les permitiría todavía llegar en un buen momento de sus carreras. Habría casos como el Gio Dos Santos en el que solo una considerable subida en su nivel, implicación y compromiso le valdría para ser considerado, aunque es de los jugadores que menos méritos tienen para ponerse la camiseta verde.

En la delantera, Oribe Peralta ya había anunciado que dejaba al TRI previo al inicio de la Copa del Mundo de Rusia. En cuanto a los casos como el de Marco Fabián, Javier Hernández Carlos Vela, son parte de esa generación de jugadores que han fracasado por enésima vez en el máximo escenario del futbol mundial. Sin embargo, entre los jóvenes, no hay nombres que parezcan tener el suficiente peso futbolístico para asumir de inmediato el rol de delantero titular indiscutible del TRI. Por ahora, le toca a Raúl Jiménez.

(Imagen: Getty)

Al TRI le urge renovarse de cara al ciclo de Catar 2002. Estos jugadores parecen haber dado todo lo que podían dar por la Selección Mexicana y es hora de ver caras nuevas con la playera verde.

 

 

Publicidad