Hace un par de días, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que el Mundial de Rusia 2018 fue la “mejor Copa del Mundo de la historia”. ¿Habrá exagerado el presidente de la FIFA? Aquí en Los Pleyers, les dejamos las razones por las cuales Rusia 2018 fue el mejor Mundial de la historia.
La cantidad de goles anotados
Desde Suecia 1958, no había un Mundial con tan solo un empate a 0 goles. Fue el tercer partido del Grupo C entre Francia y Dinamarca. En todos los partidos se anotó por lo menos un gol, con un promedio de 2.64 goles por partido. Fue un Mundial de goles. Empezó con la goleada de Rusia sobre Arabia Saudita por 5 a 0 y cerró con los 6 goles de la final, en la que Francia se impuso 4 a 2. Fue una Copa del Mundo en la que se buscaron los goles, el triunfo y, aunque imperó la táctica y el orden defensivo, los equipos trataron de vulnerar a sus rivales utilizando sus armas. Eso nos dio muchas emociones y partido memorables.
Drama y emociones
En Rusia 2018 hubo bastantes partidos que se definieron sobre la hora. Goles como el de Cristiano Ronaldo sobre España para empatar el marcador en los últimos minutos.Harry Kane le dio el triunfo a Inglaterra sobre Túnez en el tiempo de compensación. José María Giménez rompió el empate con Egipto con un cabezazo letal en los últimos suspiros. Toni Kroos prolongó la vida de Alemania en el Mundial con su soberbio cobro de tiro libre ante Suecia en la última jugada del partido. Marco Rojo salvó a Argentina de un desastre mayor con su remate de derecha para eliminar a Nigeria en fase de grupos. Nacer Chadli entró de cambio para completar la épica voltereta de Bélgica sobre unos aguerridos japoneses.
El 21% de goles anotados en lo que va del Mundial se anotaron después del minuto 80, lo que nos hablar de lo emocionante que fue Rusia 2018.
Y, claro, Croacia llegando a tiempos extra y penales en su camino hacia la final. Emociones, drama y muchos goles.
El VAR
(Imagen: Getty)
Una de las grandes innovaciones de este Mundial de Rusia 2018 fue el VAR. Si bien sigue teniendo espacio para la mejora, el Videoarbitraje fue una buen aporte para hacer más justa la impartición de justicia. Su uso aumentó la marcación de penales (29 cobros de pena máxima. Se convirtieron 22) y se evitó que las decisiones incorrectas tuvieran un peso significativo en el marcador final. Falta definir mejor los criterios para su uso, pero fue un buen paso en la dirección correcta y que hizo de Rusia 2018 un Mundial justo.
Sorpresas y paridad
(Imagen: Getty)
Alemania se unió a la lista de campeones mundiales que no pasaron de fase de grupos. Las derrotas ante México y Corea del Sur hicieron inútil el triunfo ante Suecia, dejando fuera a una de las candidatas. La derrota de España ante Rusia fue otro momento inesperado, ya que los anfitriones no tenían grandes expectativas previo al inicio del Mundial. La derrota de Brasil llegó antes de lo que se preveía, dado que la canarinha aspiraba a ganarlo todo. Y, por supuesto, Croacia llegando a la final es una muestra que cada vez hay una mayor paridad en las fuerzas futbolísticas y que hizo que el Mundial de Rusia 2018 fuera un espectáculo maravilloso para todos los aficionados.
Historia hecha
(Imagen: Getty)
En el Mundial de Rusia 2018 varios jugadores y equipos hicieron historia a su respectiva manera (y México no fue uno de ellos, por desgracia). Essam El-Hadary se convirtió en el jugador con mayor edad en disputar un partido de Copa del Mundo. El veterano portero de Egipto jugó el último partido de grupos ante Arabia Saudita y rompió la marca de Farid Mondragón. Irán obtuvo su segundo triunfo desde 1998 y Marruecos arañó su primer punto tras empatar con España.
Felipe Baloy hizo el primer gol de la historia de Panamá en Mundiales. Mbappé es el segundo jugador más joven en anotar un gol en la final de un Mundial, desde que Pelé lo hicieran en 1958. Además la final de Rusia 2018ha sido la que ha tenido más goles desde el Mundial de Inglaterra 1966. Datos que nos hablan que Rusia sacudió los libros de la historia antigua.
Cambio de Guardia
(Imagen: Getty)
En Rusia 2018, pudimos ver toda una nueva generación de jugadores que seguro darán mucho de hablar en el futuro. Con Kylian Mbappé a la cabeza varios jugadores levantaron la mano para pelear el trono que Messi y Cristiano Ronaldo se han disputado durante 10 años. El Mundial de Rusia 2018 se destacó porque nos demostró que en el mundo del futbol hay más de dos futbolistas y que es hora de voltear hacia otras latitudes.