México ganó en fútbol pero perdió en civismo

En las redes sociales circula un video en la que un minúsculo grupo de pseudoaficionados mexicanos, en plena celebración, prenden fuego a una bandera de Alemania. En plena euforia por...
(Imagen: YouTube)

En las redes sociales circula un video en la que un minúsculo grupo de pseudoaficionados mexicanos, en plena celebración, prenden fuego a una bandera de Alemania. En plena euforia por el triunfo de la Selección Mexicana 1 a 0 sobre la Mannschaft, unos cuántos rebasaron los límites de las celebración. México ganó en el fútbol pero algunos perdieron en el civismo.

Lee más: ¿En verdad nos sorprende que México pierda en el futbol?

El video fue compartido en las diversas redes sociales. En él, se escuchan cánticos como “¡Olé, olé, olé!”, “¡México!”, uno de los personajes se acerca con un encendedor para incendiar una bandera de Alemania. “¡Quémala!”, lo animaban. Una vez realizada la acción, entonaron el Cielito Lindo.

En la Glorieta de Cuauhtémoc en Tijuana, usando el fútbol como pretexto, unos cuántos se dejaron llevar por el exceso de euforia y perdieron toda magnitud de las consecuencias que sus actos pueden tener. Nada justifica este estas acciones, ya que trasgreden por completo los valores que el deporte busca transmitir, siendo el respeto uno de los más importantes. El respeto, tanto dentro como fuera de la cancha es un pilar fundamental para lograr una sana convivencia entre futbolistas y aficionados. Y esta acción deleznable, que ha trasgredido los límites, ha generado el rechazo y el repudio, tanto de extranjeros como de connacionales.

Lee más: Negocio prometió regalar 2 mil 500 cervezas si ganaba México… y esto pasó

Porque, además, una de las lecciones que nos deja el fútbol, y el deporte en general, es que hay que ser humildes en el triunfo y grandes en la derrota. Estos pseudoafcionados mexicanos fallaron en lo primero, mientras que hubo alemanes que dieron una lección al ser el ejemplo perfecto de lo segundo.

(Imagen: YouTube)

Así como el primer video provocó la indignación, hubo uno que generó aplausos en las redes sociales. Dando cátedra de como se debe de tomar la derrota y entender que el fútbol puede servir como medio para generar empatía, amistad y respeto, una familia alemana iza la bandera mexicana y se dicen estar felices por los mexicanos. Incluso uno de las integrantes de la lucía una camisa de México.

Es una pena que haya algunos que no sepan comportarse y olviden que el espíritu competitivo no implica la humillación ni la burla. Es vergonzoso darse cuenta que hay personas que olvidan que el fútbol es un juego que es un medio de unión y no de división. Que una Copa del Mundo debería ser un momento de fiesta, de júbilo, pero nunca un pretexto para descargar frustraciones, complejos y prejuicios. Es una pena ver como la ignorancia hace que algunos se rebajen a estos niveles, con semejante vulgaridad y falta de respeto hacia un país que mostró una enorme gracia y dignidad ante la derrota.

Estos no representan a México, pero, por desgracia, son la imagen que estamos dando al mundo. Lamentable.

 

Publicidad