Lo mejor y lo peor de Rusia 2018

Lo mejor y lo peor de los jugadores, entrenadores y selecciones del Mundial de Rusia 2018
(Imagen: Getty)

Se nos acabó el Mundial de Rusia 2018. Nos sentimos con un vacío y una enorme resaca post-mundialista, pero eso no nos evita a realizar una reflexión sobre lo que vimos y vivimos en esta Copa del Mundo. Tras hacer un balance, les dejamos lo mejor y lo peor de Rusia 2018.

Decepciones

Jugador

(Imagen: Getty)

Por su calidad, talento, números y por ser la figura que es, Lionel Messi fue la gran decepción del Mundial de Rusia 2018. Si bien sus compañeros de la selección de Argentina no lo arroparon, el 10 tuvo un desempeño que dejó mucho que desear. Incluso fue de los futbolistas que menos corrió en el certamen.

Menciones especiales: Neymar, porque fue más drama que futbol y David De Gea que fue un verdadero colador.

Entrenador

(Imagen: Getty)

Jorge Sampaoli fue un desastre en todo el Mundial de Rusia 2018. Nunca encontró al equipo ideal y se dedicó a inventar alineaciones, improvisando jugadores como Eduardo Salvio de lateral, se aferró a Meza, apostó por Enzo Pérez cuando no había considerado inicialmente y terminó por rendirse a los caprichos de un núcleo caduco de jugadores.

Menciones especiales: Fernando Hierro que fracasó con España, demostrando que no estaba listo para asumir el cargo. Joachim Löw no tuvo soluciones con Alemania cuando la situación así lo requería.

Selección

(Imagen: Getty)

Alemania se unió al infame club de campeones del mundo que se quedó en la primera ronda tras haber levantado el trofeo. Las derrotas ante México y Corea del Sur sonrojaron a los teutones que tuvieron que ceder su corona a las primera de cambio, cuando se esperaba que pudieron refrendar el título en Rusia 2018.

Menciones Especiales: España que se quedó ante Rusia y Brasil que llegó con etiqueta de ultra favorita.

Sorpresas

Jugador


Benjamin Pavard era el suplente de Djibril Sidibé. El lateral del Mónaco llegó lesionado a Rusia 2018, lo que le abrió la puerta al jugador del Stuttgart para ser titular. Su desempeño fue extraordinario y se hizo dueño de la lateral derecha. Fue un defensa sólido y un peligro cuando se sumaba al ataque. Además, nos dejó uno de los mejores goles de la Copa del Mundo.

Menciones especiales: Domagoj Vida, polémicas aparte, demostró grandes condiciones en la defensa central de Croacia. Fue un muro. Lucas Hernández hizo que Benjamin Mendy no fuera extrañado durante Rusia 2018.

Entrenador

(Imagen: Getty)

Zlatko Dalic llegó como emergente para buscar meter a Croacia a Rusia 2018. Y no sólo los llevó al Mundial, sino que logró conjuntar a un equipo con mucho carácter, personalidad, mentalidad sólida, con un futbol balanceado que tenía su fundamento en el espíritu croata.

Menciones especiales: Juan Carlos Osorio sorprendió contra Alemania, cuando México dio uno de sus mejores partidos en la historia de los Mundiales. Janne Andersson llevó a Suecia hasta los cuartos de final, cuando todos esperaban que se quedaran en fase de grupos.

Destacado

Jugador

(Imagen: Getty)

Eden Hazard no llegó a la final de Rusia 2018. Bélgica perdió contra Francia en semifinales, pero el Mundial del 10 belga fue extraordinario. Cargó con su equipo, jugó con inteligencia y fue el líder de los Diablos Rojos. Claro, le faltó llegar a la final para redondear su actuación. Hizo tres goles, dio dos asistencias, creó 15 oportunidades de gol y acertó el 81.7% de sus pases.

Menciones especiales: Luka Modric, el Balón de Oro y el motor de la finalista Croacia. Ivan Rakitic y N’Golo Kanté fueron actores silenciosos de los respectivos éxitos de sus equipos. Sin ellos, es muy posible que ni Croacia, ni Francia, hubieran llegado tan lejos.

Portero

(Imagen: Getty)

Thibaut Courtois fue de menos a mucho más en Rusia 2018. Contra Brasil fue un auténtico muro y sus atajadas fueron fundamentales para que Bélgica se llevara un histórico tercer puesto.

Menciones especiales: Memo Ochoa fue nombrado el segundo mejor portero del torneo. Jordan Pickford, Casper Schmeihel también tuvieron actuaciones para destacar.

Defensa

(Imagen: Getty)

Raphael Varane fue un muro infranqueable durante el torneo. Demostró su solidez y se consolidó dentro de la élite de los defensores centrales. Probablemente sea de sus mejores actuaciones y fue un pilar de Les Bleus.

Menciones especiales: Samuel Umtiti fue la pareja ideal de Varane y formaron una pareja súper sólida. Dejan Lovren tuvo también una destacada participación.

Delantero

(Imagen: Getty)

Romelu Lukaku fue una fuerza de la naturaleza para Bélgica. Sus cuatros goles parecerán pocos pero su presencia era toral para que los Diablos Rojos pudieran llegar desde la segunda línea con sus mediocampistas y permitir que hubiera segundas o terceras jugadas.

Menciones especiales: Harry Kane, el ganador de la Bota Oro fue letal, sobre todo en fase de grupos. Antoine Griezmann tuvo su mejor partido en la final y sus oportunos goles valieron una Copa del Mundo.

Publicidad