Médico de la selección rusa admite que los jugadores inhalaron amoniaco

Tras la polémica de dopaje, habla el médico de la selección rusa y admite que jugadores inhalaron amoniaco durante el partido ante Croacia
rusia-amoniaco-dopaje-mundial-2018
(Getty Images)

El equipo ruso se vio envuelto en la polémica luego de su eliminación de la Copa del Mundo a manos de Croacia, en los cuartos de final, pero por temas extra deportivos.

El diario alemán Bild, publicó en su portal web que los anfitriones inhalaron amoniaco durante el partido contra Croacia. Además, decidieron ilustrar su nota con una imagen muy sugerente de Aleksandr Golovin, en el túnel antes de saltar a la cancha para el segundo tiempo:

(Bild)

La publicación generó toda una controversia, pues los jugadores de Rusia, que eliminaron antes a España en octavos de final del Mundial, ya habían sido acusados de supuesto dopaje, por parte de otro diario alemán, el Süddeutsche Zeitung.

De acuerdo con la información, en el partido ante La Roja, a varios jugadores del equipo de Cherchésov se les vio inhalando una sustancia en el túnel.

(laverdad.es)

Ahora, ante la polémica creada por los medios alemanes y replicada mundialmente, Eduard Bezuglov, el médico de la Selección de Rusia, confirmó que algunos jugadores inhalaron sales de amoniaco durante el Mundial Rusia 2018, para mejorar su desempeño antes de los partidos.

El médico declaró:

“Lo hacen miles de deportistas para animarse. No está dentro de la lista de sustancias prohibidas”

Si bien es cierto que el amoniaco no está considerado una sustancia prohibida, sí hay indicios de que proporciona una mejora en el rendimiento físico. Dicha sustancia ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y la capacidad pulmonar, además ayuda a mejorar el rendimiento y la concentración.

La federación rusa, admitió que los jugadores suplentes en el encuentro frente a España aspiraron sales de amoniaco en un trozo de algodón, lo que no es ilegal.

“Se trata de un simple amoníaco con el que se impregnan trozos de algodón y después se inhala. Esto lo hacen miles de deportistas para animarse. Se utiliza desde hace décadas”

El doctor Bezuglov agregó también que el amoníaco:

“No solo se usa en el deporte, sino en la vida cotidiana de la gente cuando alguien pierde el conocimiento o se siente débil. Simplemente por el fuerte olor que desprende. Se puede ir a cualquier farmacia, comprar algodón y amoníaco. Esto no tiene ninguna relación con el dopaje”

Por otro lado Paulino Granero el preparador físico de Rusia desmintió categóricamente que la Selección utilizara el amoniaco como un estimulante, y calificó las acusaciones como “un invento propio de un imbécil”, además agregó:

“Se hace como costumbre desde el siglo XIII, pero no es doping. Fisiológicamente es absurdo, no sirve para nada. Solo se corre más… ¡trabajando más!”

¿Pero qué son las sales de amoniaco? Su principal activo es el carbonato de amonio que suele combinarse con aromas o perfumes, este es un estimulante del sistema respiratorio que ejerce su efecto fisiológico cuando es inhalado o esnifado.

Cuando se inhala causa una irritación rápida y extrema de los pulmones, la nariz y la membrana mucosa de la cavidad nasal lo que provoca un reflejo que causa inhalación rápida e involuntaria y este reflejo estimula la musculatura que hace que la respiración sea más rápida y consiguiendo un elevado grado de conciencia.

Este compuesto es utilizado por deportistas de alto rendimiento, entre los que destacan jugadores de NFL y NHL.

Aunque la sustancia no está tipificada como prohibida por el reglamento antidopaje de la FIFA, la World Anti-Doping Agency, sí prohíbe a los atletas la inhalación en público.

No hay que olvidar que el futbol ruso ha estado en otras ocasiones relacionado con temas de dopaje. En 2016 la FIFA abrió una investigación a once jugadores citados por el informe McLaren de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), entre los que estaría el central del Rubin Kazán, Ruslan Kambólov. Sin embargo, el caso de dopaje contra Kambólov fue cerrado por falta de pruebas.

En esta ocasión, tampoco hay caso que perseguir, pues aunque para otras selecciones, incluida la alemana, la práctica de inhalar amoniaco en pleno partido no es algo común, tal parece que para los rusos sí, y no hay absolutamente nada ilegal o punitivo en ello.

Publicidad