La pesadilla de cientos de nigerianos en el Mundial Rusia 2018

Nigerianos fueron engañados con la promesa de que con el Fan ID podían quedarse en Rusia después del Mundial a vivir y trabajar
Photo by Catherine Ivill/Getty Images)

La embajada de Nigeria en Moscú enfrenta ahora mismo una crisis humanitaria. Cientos nigerianos viajaron a Rusia tras comprar su Fan ID, el pasaporte para los aficionados del Mundial de futbol en aquél país, con la esperanza de poder quedarse a vivir y trabajar allí. Sin embargo, al llegar dieron cuenta de que habían sido estafados.

El Fan ID fue un sistema que estableció el gobierno ruso en conjunto con la FIFA para permitir el ingreso al país de los aficionados que compraron boletos, sin necesidad de solicitar una visa para entrar a territorio ruso. Los aficionados nigerianos adquirieron el Fan ID en su país pero fueron engañados con la promesa de que podían asistir a los partidos y después quedarse a trabajar en Rusia.

De acuerdo a la ONG Alternative Human Freedom Life, hay alrededor 200 nigerianos en Moscú sin dinero, sin boleto de regreso a casa, sin visa y por supuesto, sin un permiso de trabajo que les permita permanecer en Rusia luego del Mundial.

La gran final del Mundial se llevará a cabo este domingo entre las selecciones de Francia y Croacia; el Fan ID permite a los aficionados, sin importar su país de procedencia, permanecer en Rusia hasta el 25 de julio.

Debido a esto, Alternative Human Freedom Life acompañó este viernes a un grupo de 70 nigerianos a la Embajada de Nigeria en Moscú, donde el embajador Steve Davies Ugbah les prometió ayuda. “El Fan ID es para venir, ver los partidos y después, regresar”, señaló el el embajador. “Así que si alguien les dijo que podían venir acá con su Fan ID y quedarse, les mintieron.”

Además agregó: “Vamos a buscarles en dónde quedarse. Para que puedan comer, ir al baño, dormir, hasta que les encontremos un avión para regresarlos sin peligro a Nigeria”. Ugbah aseguró que regresar a casa tan pronto como sea posible.

Entre estos 200 nigerianos, están Ismail Olamilekan y su hermano Sodiq, quienes pagaron más de 800 euros cada uno por las Fan ID y los boletos de avión a un agente de Lagos: “Este hombre nos dijo que con las Fan ID podríamos obtener un trabajo y seguir aquí. Pero cuando llegamos descubrimos que era una estafa, que únicamente se había llevado nuestro dinero y que nos había mentido”.

Las Fan ID son gratuitas para los aficionados que han comprado entrada a un partido, sin embargo, todo parece indicar que algunas fueron vendidas de manera ilegal con el fin de cometer este tipo de estafas. La FIFA aclaró que las Fan ID son controladas por las autoridades rusas, quienes aseguraron que “se esfuerzan en identificar y reducir las ventas de entradas fraudulentas para los partidos”.

Ismail no llegó a Moscú solo con la idea de trabajar allí, sino con un sueño que ahora se ve frustrado; “Juego al fútbol en Nigeria. (El agente) me dijo que podría tener una carrera como futbolista en Rusia”.

No conforme con la mentira, el agente canceló el vuelo de regreso sin avisarle a Ismail, con el objetivo de recibir él la devolución del importe. Pero él no es el único, en el aeropuerto de Vnukovo, unos diez nigerianos dormían desde hace varios días en el suelo. En total habían pagado a ese agente 2.400 euros por sus vuelos y entradas para los partidos, acompañadas de la Fan ID.

“Las Fan ID son un negocio extremadamente rentable” para los traficantes de seres humanos, explica Yulia Siluianova, portavoz de la ONG que los ayuda.

Para los hermanos Olamilekan, la pesadilla rusa terminará pronto. En algunos días, tomarán el avión para volver a Nigeria. Pero al llegar se toparan de frente con otra realidad, se endeudaron para financiar su viaje a Rusia“La única opción que nos queda es volver a casa y trabajar para pagar las deudas. Doy las gracias a Dios. He recibido una lección” finaliza Ismail.

Publicidad