La Selección Mexicana avanzó de fase de grupos como segundo lugar del Grupo F, luego de ganar sus dos primeros partidos ante Alemania y Corea del Sur, pero terminó con una derrota ante Suecia en esa primera ronda.
Ahora, el Tri sueña con avanzar a los cuartos de final; busca llegar al famoso quinto partido, pero antes deberá enfrentar a Brasil en los octavos de final el próximo 2 de julio en la Arena Samara.
La Selección de Brasil ha venido de menos a más en la competencia, los brasileños empezaron el certamen con empate a un gol contra Suiza, sin embargo, ganaron de forma contundente ante Costa Rica y Serbia, y avanzaron como líderes indiscutibles de su grupo, con 7 de los 9 puntos posibles. Además, pese a las críticas, se han sabido mantener como uno de los favoritos para ganar este Mundial.
Para México, el objetivo es claro; llegar al quinto partido, y qué mejor que hacerlo venciendo a una selección como Brasil. El capitán Andrés Guardado dijo que ese encuentro sería el partido de sus vidas, y que jugar contra el pentacampeón, era el escenario perfecto.
Y es que la historia dicta que México no puede llegar más allá de los octavos de final en la Copa del Mundo. Por una razón u otra, pese haber llegado a octavos en los últimos siete mundiales, la Selección Nacional no ha podido avanzar a cuartos de final desde 1986, en el Mundial que se disputó en territorio mexicano.
Aunque es necesario destacar el nivel futbolístico del equipo mexicano en este momento, y que ha acortado distancias con Brasil, la realidad es que el rival no puede ni debe ser subestimado. Brasil, guste o no, sigue siendo es uno de los grandes del futbol mundial y su récord ante el Tri lo demuestra. Ambas selecciones se han enfrentado en 40 ocasiones en total, de las cuales, Brasil ha ganado 23 encuentros en los que ha marcado 68 goles. Enfrente, México ha ganado solo 10 partidos y anotado 20 goles. Han tenido 7 empates.
La estadística tampoco está a favor de México en Copa del Mundo, estas selecciones han disputado cuatro partidos: en Brasil 1950, donde los locales ganaron 4-0; en Suiza 1954, donde vencieron 5-0, y en Chile 1962, donde el marcador terminó 2-0. El único saldo “favorable” para México fue en Brasil 2014, cuando empataron a cero en fase de grupos. A pesar de esto, México tiene muy buenos resultados contra Brasil en algunos torneos, como la Copa Confederaciones de 1999 donde ganaron 4-3, el Mundial Sub-17 de 2005, donde golearon3-0 y los Juegos Olímpicos de 2012, con un marcador a favor de 2-0.
Desde la ultima vez que se vieron ambas selecciones, en 2014, muchas cosas han cambiado, y otras no tanto. De ese encuentro, se mantienen muchos mexicanos en el equipo nacional; Memo Ochoa, Rafa Márquez, Miguel Layún, Héctor Moreno, Héctor Herrera, Giovani dos Santos, Andrés Guardado, Oribe Peralta, Marco Fabian Raúl Jiménez y Chicharito. Del otro lado, en Brasil repiten Thiago Silva, Marcelo, Paulinho, Neymar y Willian.
Sin lugar a dudas, la juventud y experiencia estarán a prueba, y podremos comprobar si México aun tiene algo para dar o si lo dejó todo en fase de grupos y le tocó medirse ante un grande que, por el contrario, se estaba guardando y recién ahora mostrará su poderío.
El partido dará inició en punto de las 9 de la mañana, el lunes 2 de julio y será transmitido por Las Estrellas y TDN.