A lo largo del Mundial de Rusia 2018 se han presentado todo tipo de hechos. Desde los más increíbles e inesperados, hasta los que da pena contar. Se han roto varios récords, pero hoy hay uno que mancha el futbol y la sociedad en que vivimos. La FIFA reporta, hasta este jueves, un total de 45 casos de acoso sexual durante la justa veraniega. Así lo informó este miércoles, en el panel de discusión sobre Diversidad y Antidiscriminación, presentado en el Estadio Luzhniki, de Moscú.
Está por cumplirse un mes de que el país ruso se llenó de júbilo y alegría, al albergar una Copa del Mundo. Personas de todas partes se dieron cita para presenciar uno de los eventos deportivos con mayor relevancia en el planeta. Pero es un hecho que todavía vivimos en una sociedad que confunde la diversión y el socializar con la agresión.
De los 45 casos que reportó el máximo ente del futbol, 30 estuvieron dirigidos a mujeres que habitan en Rusia; los 15 restantes son en contra de periodistas que, mientras hacían su labor de cubrir el Mundial, fueron agredidos.
La cultura del acoso y la violación inunda todos los entornos: en la calle, en el trabajo…si, también en tu entorno de conocidos.
Este es sólo un ejemplo más: acoso a una periodista en el Mundial.
Y llevan 2 días insultando a @paulaboneti por decirlo
pic.twitter.com/LWBkUvrxQI— luba (@l_u_b_a_) 24 de junio de 2018
Piara Powar, director ejecutivo de FARE, entidad encargada de la FIFA para monitorizar la discriminación y el racismo en el fútbol, hizo énfasis en los casos que fueron denunciados por los aficionados y por los reporteros en Rusia.
“Hasta el momento, hemos registrado 30 casos de sexismo, la mayoría a mujeres rusas que fueron abordadas por parte de aficionados de otros países; y hubo otros 15 casos de acoso a periodistas. Este número puede ser 10 veces mayor, pero muchos no son registrados”, dijo.
A las personas que agredieron y que lograron ser identificadas se les retiró su Fan ID, un documento que brinda el acceso a los partidos del Mundial. Esta es una tipo VISA para estar en Rusia sin ningún inconveniente. Al ser quitado, la persona debe abandonar el país.
Por su parte, Federico Addiechi, presidente de la Comisión para la Diversidad y Antidiscriminación de la FIFA, habló sobre el acoso sexual que se vive en los estadio de futbol.
“Estos casos se registraron fuera de los estadios y sabemos de ellos por los medios o la redes sociales, que nos permiten monitorear de una mejor forma. En Rusia no se ha dado una situación diferente a la que se dio en Brasil”, comentó.
El próximo domingo, el Mundial de Rusia 2018 llegará a su fin con la Final entre Francia y Croacia. Se espera que para este juego no presente ningún caso de acoso sexual dentro ni fuera del Estadio Luzhniki.