Apenas estábamos terminando de procesar la emoción de haber vivido la Copa del Mundo de Rusia 2018 y los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya se ponen a trabajar para meternos la fiebre de esta justa.
Los promotores lanzaron una convocatoria para reunir a 80 mil voluntarios (sí, sin paga), para cubrir cada una de las necesidades de las Olimpiadas. Aquí te dejamos todos los requisitos:
Atletas marcan historia con la bandera mexicana… ¿y quién les aplaude?
Requisitos
- Haber nacido antes del 1 de abril de 2002.
- Ser ciudadano japonés o tener una visa válida que permita la residencia en Japón durante lo que dure el trabajo voluntario
- Disponibilidad de tiempo.
- Ánimo de trabajar y compromiso con el mismo.
- Tener la capacidad de trabajar en equipo.
- Respeto
Tú tendrías que cubrir la mayoría de los gastos, aunque como beneficio recibirás uniformes oficiales, apoyo para transportarte de tu casa a la sede, seguro médico y comidas durante la duración del voluntariado, además de estar en primera fila durante las competencias y tener la satisfacción de apoyar tanto al público en general como a los deportistas para vivir está experiencia única.
El periodo de voluntariado sería de 10 días o más, previo, durante y posteriormente al evento, las jornadas serían de ocho horas al día más el tiempo que tomes en comer.
Estas Olimpiadas se celebrarán del 24 de julio al 9 de agosto del 2020, si te interesa ser parte del evento, no pierdas la oportunidad y aplica por medio del sitio web oficial de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y tienes hasta diciembre para hacerlo.
Visita México el presidente del COI: Thomas Bach pic.twitter.com/1yBT8ZAt9E
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) September 27, 2018
En el marco de esta justa veraniega, el líder del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, viajó a México para visitar su sede en nuestro país, donde se reunió con Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de nuestro país. Durante la reunión, ambos titulares se comprometieron a trabajar por todos los atletas aztecas, además, Obrador reafirmó sus declaraciones sobre el apoyo que se le dará al deporte de alto rendimiento.
Asimismo, en el evento se confirmó a Ana Gabriela Guevara, medallista olímpica mexicana, como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, quien trabajará en conjunto con la Secretaria de Educación en la aplicación de diferentes planes.
(…) el presidente electo Andrés Manuel @lopezobrador_ dijo que se impulsará el deporte olímpico y habló de la designación de @AnaGGuevara al frente de la @CONADE pic.twitter.com/Fcpfm5SFX4
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) September 27, 2018