Serie A acepta medida discriminatoria contra mujeres

Califican de discriminación la medida de separar a hombres de mujeres en partido de Supercopa de Italia, el cual se celebrará en Yeda, Arabia Saudita
(Imagen: Los Pleyers)

El 2018 fue un año que marcó un antes y un después para las mujeres en Arabia Saudita: A partir de junio pasado se les permitió sacar un permiso para manejar, asistir a celebraciones del país y al cine. En el ámbito deportivo, desde enero pudieron ingresar a los estadios de futbol.

En cada recinto se designó un espacio especial para ellas, llamados “secciones familiares”, separados completamente de los hombres. También tenían zonas para fumar, otras para rezar, baños e incluso entradas y estacionamientos. Cuando se aprobó la ley, en aquel país las opiniones comenzaron a dividirse, unos aplaudían el avance y rompimiento cultural, mientras que otros recalcaban que las mujeres no deberían de salir de casa pues debían cuidar a sus hijos y rezar.

Y cuando todo parecía ir con calma, este jueves volvió a estallar, pero ahora contra la Serie A.

De acuerdo a un comunicado emitido en su página oficial, la Liga dio a conocer que la venta de boletos comenzó este miércoles 2 de enero para el partido entre la Juventus y el Milan, correspondiente a la Final de la Supercopa de Italiaduelo a celebrarse en la ciudad de Yeda el próximo miércoles 16 de enero. En el escrito se pueden leer lo que necesitarán los fanáticos extranjeros para poder comprar sus tickets y su visa para poder ingresar al país.

“Selecciona la categoría (las categorías con la palabra ‘individual’ se refieren a las áreas de hombres solamente; mientras que las categorías indicadas con la palabra ‘familias’ se refiere a las áreas mixtas)”, es uno pasos a seguir que se especifican.

Comunicado referente a la venta de boletos para la Supercopa de Italia publicado por la Serie A. (Imagen: Serie A)

Usuarios de internet, especialmente personalidades italianas, no tardaron en condenar el hecho, puesto que consideran que es una medida discriminatoria contra las mujeres.

“Que la Supercopa italiana se juegue en un país islámico donde las mujeres no pueden ir al estadio si no van acompañadas de hombres es una tristeza, una inmundicia: yo ese partido no lo veo”, fueron las palabras de Matteo Salvini, Ministro del Interior de Italia.

“No es admisible que el fútbol italiano finja no ver esta flagrante discriminación de derechos. El deporte debe se un vehículo de difusión de los buenos valores como la igualdad y la paridad de género. Los intereses económicos no pueden prevalecer sobre los derechos”, resaltó Vincenzo Spadafora, Subsecretario de Estado en la presidencia del Consejo de Ministros.

La prensa incluso ya puso sobre la mesa la posibilidad de que los clubes armaran una huelga y no jugaran el partido: “¿Y si el Juventus y el Milan amenazaran con no disputar la final de la Supercopa en Yeda si no se consiente a las mujeres acceder libremente al estadio?”.

El estadio Rey Abdullah en Yeda así estará dividido para el partido de la Supercopa de Italia. (Imagen: Serie A)

La Serie A no ha dado a conocer su postura ante las acusaciones. Pero de acuerdo al historial de la liga dentro del mismo país europeo, el hecho de que haya aceptado esta medida no es raro.

Recientemente Kalidou Koulibaly fue atacado por gritos de parte de aficionados del Inter de Milan, cuando recibieron al Nápoles. Mario Balotelli sufrió por la misma clase de ataques cuando formaba parte de los Nerazzurri. Por el otro lado, la Lazio, Cagliri, los Azzurri y la Roma han estado envueltos en polémicas de ataques discriminatorios con tintes políticos.

Publicidad