Ya salió el primer seleccionado en contra de naturalizados en el Tri

Oswaldo Alanís no está de acuerdo con llamar a naturalizados a la Selección Mexicana. Manuel Lapuente habla sobre convocatoria de "europeos"
Imagen: Getty

Desde que Gerardo “Tata” Martino tomó las riendas de la Selección Mexicana, la polémica sobre convocar a naturalizados ha estado en boca de todos. Julio Furch, Leonardo Ramos y Rogelio Funes Mori son algunos de los extranjeros que han levantado la mano para integrar al Tri, cosa que había tenido sin cuidado a los futbolistas nacionales… hasta este viernes.

Oswaldo Alanís, quien actualmente milita en el Real Oviedo de la Segunda División de España, se pronunció en contra del posible llamado de foráneos al Tricolor

“Siempre voy a optar porque sea un mexicano, porque es lo natural, pero es futbol y, al final, el que tenga la calidad va a jugar. Tengas 15, 12 o 20 o 30 años, la calidad va a salir. Así lo veo acá. Es una decisión, si es naturalizado, que no quisiera, quisiera que fueran puros mexicanos, pero, al final, si aporta a la Selección, así es la vida y así es el futbol”, expresó para Récord.

Alanís debutó en la Selección Mexicana en septiembre de 2014, pero ha tenido un paso desapercibido por el conjunto. Registra solamente dos goles con el Tri y ha sido llamado para la Copa América 2011, Copa Oro 2015 y la Copa Confederaciones 2017, teniendo minutos solamente en las dos últimas.

Alanís estuvo en la preconvocatoria pero fue descartado para la Copa del Mundo Rusia 2018. (Imagen: Getty)

Quien en su momento también mostró su inconformidad por el posible llamado de naturalizados fue Manuel Lapuente. Ahora habló sobre los mexicanos que juegan en el Viejo Continente, aplaudiendo la decisión del Tata por darle prioridad a los que militan en la Liga MX sobre los ‘europeos’, aunque nadie debería sentirse con un lugar asegurado en el cominado nacional.

“Estuve de acuerdo en lo del Tata, siempre y cuando intente hacer lo que debe de hacer, y ya lo dijo, primero va a ser una selección de la liga antes de pensar en los jugadores de Europa, hacer una selección buena con lo que hay en México, y los que están afuera van a intentar hacerse de un puesto.

“Esto es un conteo de a ver quién hace mejor las cosas, pero obviamente se podría decir que hay una desventaja con los de Europa, y no es así. Nadie puede llegar confiado, de ahí puede salir la base”, resaltó para Marca.

Publicidad