Desde que están en las canchas, hay futbolistas a los que se les ve “madera” de futuros técnicos. Ya sea por su liderazgo o comprensión del juego, estos jugadores o exjugadores son vistos como posibles formadores de talento. Entre los mejores ejemplos se encuentran Johan Cruyff, Pep Guardiola y recientemente Zinedine Zidane. En México, quien al parecer ya ha comenzado ese proceso es Rafael Márquez, actual presidente deportivo del Atlas.
Pese a que en este momento Rafa tiene en sus hombros una responsabilidad como directivo, eso no le ha impedido estar cerca de la cancha y casi de inmediato ha mostrado que será un director deportivo cercano a la formación de jugadores, así lo mostró al llevar las riendas del entrenamiento del equipo Sub-20 de los Rojinegros.
De acuerdo a información de Récord, el Káiser Azteca dirigió la práctica de los juveniles junto al cuerpo técnico habitual, reforzando el entrenamiento y dando consejos a los jóvenes. Este hecho parece no será aislado, ya que dentro de sus planes se encuentra mantener está acción y no solo con los Sub-20, también con las otras divisiones de las fuerzas básicas atlistas.
“Quiero tener un equipo competitivo, donde los resultados positivos sean constantes, donde se pueda conseguir un equilibrio durante mucho tiempo […]”, esas fueron algunas de las palabras que soltó el excapitán de la Selección Mexicana cuando tomó el cargo de director deportivo, el pasado 07 de agosto, y está demostrando que no lo hizo de “dientes para fuera”, ya que para tener un buen equipo se debe empezar desde las bases, mismas en las que Márquez ya mostró su completo interés.
Algunas de las características que siempre destacaron en Rafa durante su etapa como jugador fueron su buen criterio a la hora de salir desde atrás, su pase largo y su capacidad de localización en la cancha, no por nada excompañeros lo consideran un verdadero defensor de élite, y ahora esos mismos conceptos los quiere transmitir en su alma máter.
En su momento, Juan Carlos Osorio lo consideró como un ‘asesor’ en el Tri, por lo que verlo como DT profesional en algunos años no suena descabellado.