El 03 de febrero de 2002 es una fecha parteaguas para el futbol americano contemporáneo de la NFL. En el Superdome de New Orleans, los New England Patriots comenzaron una dinastía que permanece hasta la fecha y el gran escalón que superaron aquel día fueron los Saint Louis Rams, el mismo equipo que, 17 años después, puede dar un golpe de autoridad sobre la mesa, en la edición LIII del Super Domingo.
Del 2002 al 2019 muchas cosas han cambiado en la franquicia de los Rams, lo más notorio fue la mudanza a su nueva casa, misma que ahora se encuentra en la ciudad de Los Angeles. Sin embargo, lo que se mantiene de la misma forma es la sed de revancha que tiene contra los Patriots y que en Atlanta tiene la oportunidad de cristalizar. Para conseguirlo, necesita que sus armas más importantes se encuentren al 100 %, concentradas y enchufadas, así como lo hicieron en toda la temporada regular y que les permitió quedar en segundo lugar de la Conferencia Nacional. ¿Quiénes son las grandes estrellas? ¿Dónde están las claves para que Rams levante el Vince Lombardi?
La mente maestra
Pese a tener solo 33 años, el head coach de Los Angeles, Sean McVay, cuenta con la experiencia suficiente en la NFL, donde ha estado desde el 2008, cuando fue entrenador asistente de receptores con los Tampa Bay Buccaneers. En 2010 pasó por los Redskins, ocupando todas las posiciones de entrenador ofensivo y en 2017 le llegó la gran oportunidad para ser el entrenador en jefe de los Rams, donde en tan solo dos temporadas ya los llevó al Super Bowl.
El juego del próximo 03 de febrero será el primero de esta magnitud para él, sin embargo, McVay ha demostrado que tiene el temple para dar la cara y sacar adelante partidos de alto riesgo. El ejemplo más inmediato fue lo sucedido en la Final de la NFC, en el cual los Rams sacaron el triunfo en un enfrentamiento que parecía perdido en la primera parte.
Sean ha logrado mantener un equilibrio casi perfecto entre ofensiva y defensiva, no por nada fue el ataque que más puntos puntos anotó y la defensa con el mayor número de intercepciones en la Conferencia Nacional, por lo que mantener esa cualidad frente a Brady y compañía será de suma importancia.
Wade Phillips, Aaron Donald y la defensiva
Una de las claves a considerar por parte del equipo de Los Angeles es la presión que tiene que ejercer la defensiva sobre Tom Brady. El mariscal de campo de los Patriots suelta rápido el balón y justo eso es lo que debe evitar. Para buena suerte de los Rams, tiene a los elementos necesarios para realizarlo.
En los controles de la defensa está Wade Phillips, un viejo lobo de mar en la NFL que sabe perfectamente cómo parar a Tom. Lo hizo en 2016, cuando dirigía a la defensiva de los Broncos de Denver, en la Final de Conferencia de la AFC. En esta ocasión, quizá una de las claves está en defender uno a uno y no por zona, pues Brady sabe atacar esos espacios de manera perfecta, algo que seguro tiene muy presente el coordinador defensivo.
Por su parte, Aaron Donald está convertido en el mejor defensivo de la liga. Lideró la casilla de capturas de quarterback en la temporada y su principal trabajo será incomodar a Tom. Junto a Ndamukong Suh, Michael Brockers y Dante Fowler Jr, Donald debe presionar a la ofensiva de Patriots y evitar las posesiones largas.
Jared Goff: juventud vs tranquilidad y una ofensiva de mucho respeto
Con 24 años y apenas tres temporadas en la NFL, Goff tiene en su manos la posibilidad de inmortalizarse en el juego grande de la temporada. Si bien no es el QB más espectacular de todos, tuvo la capacidad de ser el cuarto mejor pasador en yardas por aire durante la campaña regular y sexto en envíos de TD, demostrando que es un lanzador confiable, que comete pocos errores y que puede responder en momentos apremiantes. Otra vez, el mejor ejemplo de esto, es lo sucedido ante los Saints de New Orleans en la Final de la NFC.
Si Goff logra escuchar a McVay, como en toda la campaña, mandar las jugadas precisas para que el corredor Todd Gurley II explote toda su capacidad (a quedado a deber en playoffs) y se asocia con el receptor Brandin Cooks (ex de los Patriots en 2017), uno de los mejores en la temporada regular, pueden poner en serios aprietos a la defensiva de New England.
17 años tuvieron que pasar para encontrarse de nuevo con los Patriots y los Rams parece que tienen los elementos suficientes para poder levantar el Vince Lombardi, el mismo que se le ha negado a la franquicia desde el año 2000, cuando derrotaron a Tennessee, precisamente en la misma sede de este año: Atlanta. ¿Destino a su favor? Es momento de aprovecharlo al máximo.