Los Dallas Cowboys están en el partido previo a la final de la Conferencia Nacional. Su rival son Los Angeles Rams, uno de los equipos favoritos para llegar al partido del 3 de febrero que se disputará en Atlanta. Es decir, para llegar al Super Bowl LIII. Dallas se supone perderá mañana en el Memorial Coliseum de Los Angeles, porque los Cowboys ya no son un equipo que sepa ganar los grandes partidos. Sin embargo, a pesar de esa estela de derrota que los ha acompañado por casi 30 años, a la NFL le conviene que a los Dallas Cowboys anden bien, porque la liga se beneficia de todo lo que genera el equipo de Jerry Jones.
El Equipo de América
En 1978, los Dallas Cowboys fueron apodados de esta manera. Se ganaron este sobrenombre porque, estadio en el que jugaban, estadio en el que aparecían jerseys de los Cowboys. Así que en una transmisión de un partido, un comentarista dijo: “Aparecen en televisión con tanta frecuencia que sus rostros son tan familiares como los de presidentes y estrellas de cine. Son los Dallas Cowboys, el equipo de América.”
Troy Aikman y Emmitt Smith o fueron parte del última dinastía de los Dallas Cowboys. Ganaron tres Super Bowl (Imagen: Getty)
Y es que Dallas era un equipo ultra ganador en esa década. Un equipo que siempre estaba en la disputa por el Super Bowl, construyendo grandes rivalidades como la que tienen con los Pittsburgh Steelers, San Francisco 49ers y Green Bay Packers. Esto se ha traducido en la popularidad de los Cowboys más allá de Dallas y de Estados Unidos. Es uno de los equipos de futbol americano más populares de todo el mundo y esto se ha traducido en convertir a esta franquicia es una de las más poderosas del todo el mundo del deporte.
Jerry Jones y el poder del dinero
El petrolero oriundo de Los Angeles, Jerry Jones, compró el equipo en 1989. Tras años de mediocridad, logró que el equipo, de la mano de Jimmy Johnson, regresara a los primeros planos. Se llevaron dos títulos de Super Bowl en 1992 y 1993. Barry Switzer los llevó a ganar su quinto trofeo Vince Lombardi en 1995. Desde entonces, Dallas no ha vuelto siquiera a una final de Conferencia. 24 años sin estar en la antesala de un Super Bowl.
Jerry Jones y Roger Goodell, comisionado de la NFL (Imagen: Getty)
No obstante, esto no ha evitado que los Cowboys se hayan transformado en una de las franquicias millonarios de todo el mundo. De acuerdo con la revista Forbes, el valor estimado del equipo es de cinco mil millones de dólares. Esto, sin duda favorece a la NFL, ya que son el ejemplo perfecto de como hacer dinero. Un modelo de negocio para una de las ligas más poderosas, no sólo de Estados Unidos, sino de todo el orbe.
Para bien o para mal, siempre se habla de Dallas
Al ser un equipo tan popular, Dallas —como es de esperarse— tiene un importante número de retractores que aman cuando a los Cowboys fracasan. Estos siempre hace que sean tema de conversación cuando está la temporada de la NFL. Si aún cuando fracasas —y vaya que si Dallas ha fracasado— eres relevante, habla de lo relevante que eres. Tal es el caso de los Cowboys. No importa si están en el fondo de le División Este de la Conferencia Nacional o en el partido de campeonato.
El Super Bowl genera más si Dallas está en él
Si Dallas llega a dar la campanada y colarse hasta el Super Bowl LIII, el valor del partido de inmediato subirá. Al ser un equipo tan popular, entre sus aficionados y detractores, sin duda se elevará el número de televidentes pendientes del partido. Se podría romper el récord de 168 millones de televidentes que se registró en el Super Bowl XLIX. ¿Se imaginan lo que generaría una final entre Cowboys y Patriots? Después de todo, en 1995, 94 millones de personas solamente en Estados Unidos vieron a los Cowboys derrotar a los Steelers.
Dak Prescott buscará romper los 24 años de sequía (Imagen: Getty)
Además, el costo de los boletos de inmediato subiría por la cantidad de gente que buscaría ir al partido a Atlanta. La NFL podría vender más caros los espacios comerciales y sin duda, las redes sociales generarían conversación incesante al respecto.
Sería injusto exigirle a este joven equipo de Dallas Cowboys hacer lo que otras versiones anteriores con mejores pronósticos no pudieron hacer. No obstante, si logran colarse hasta el Super Bowl, no les quepa duda, la NFL será la más feliz del mundo. Porque no hay un equipo que genere lo que genera el Equipo de América.