Organizadores del Mundial de Natación de Budapest, decidieron no utilizar el sistema inalámbrico de internet proporcionado por la empresa azerbaiyano-ruso, pues para poder disfrutar del servicio se pedía registrarse con su perfil de las cuentas de Facebook o Twitter. Al hacerlo el sistema almacena todos los datos personales y hasta fotografías de los usuarios, las analiza y posteriormente las utiliza para ofrecer servicios personalizados.
Great @fina1908 tv 👏🏻 #FINABudapest2017 pic.twitter.com/9U5caYxSYJ
— Ila (@ila_lila) 14 de julio de 2017
El ministro de Gobernación, János Lázár, aconsejó no utilizar el internet inalámbrico del evento al asegurar que “el wifi gratuito esconde riesgos para los usuarios”, por lo que “la solución es no utilizarlo”. Además la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento húngaro se reunirá en la próxima semanas para tratar el asunto a petición de los diputados de la oposición.