El Viejo Circuito de la MLB está listo para la temporada 150 de las Grandes Ligas. Los Dodgers son los bicampeones reinantes de la Liga Nacional, pero los otros equipos se han reforzado con el Trofeo del Comisionado en la mira para llevarlo a sus vitrinas.
Este
Atlanta Braves
Manager: Brian Snitker (4ta temporada)
Los Braves fueron un equipo revelación y al final de la temporada 2018 dejaron excelentes sensaciones. Pasaron de 72 a 90 victorias y ganaron un título de división. Vieron a Ronald Acuña Jr. irrumpir en la escena. Tenían, y aún tienen, uno de los mejores sistemas de menores en el juego, especialmente en el departamento de lanzadores.
Fortalezas: La parte alta del orden al bat.
Debilidades: Su pitcheo.
Altas: Josh Donaldson, Brian McCann, Raffy Lopez, Josh Tomlin, Matt Joyce, Ryan LaMarre (menores), Andres Blanco (menores)
Bajas: Brandon McCarthy, Anibal Sanchez, Brad Brach, Darren O’Day, Ryan Flaherty, Rene Rivera, Kurt Suzuki, Lucas Duda, Peter Moylan, Adam McCreery
Jugador a seguir: Josh Donaldson y Roberto Acuña Jr
Line-up probable:
- Ender Inciarte – CF
- Josh Donaldson – 3B
- Freddie Freeman – 1B
- Ronald Acuña Jr. – LF
- Nick Markakis – RF
- Ozzie Albies – 2B
- Brian McCann – C
- Dansby Swanson – SS
Rotación probable:
- Mike Foltynewicz (Lesionado)
- Kevin Gausman (Lesionado)
- Julio Teheran
- Bryce Wilson
- Kyle Wright
- Sean Newcomb
- Max Fried
Prospectos a seguir: Mike Soroka (RHP), Kyle Wright (RHP), Austin Riley (3B), Touki Toussaint (RHP), Bryse Wilson (RHP), Kolby Allard (LHP), Luiz Gohara (LHP)
Miami Marlins
Manager: Don Mattingly (4ta temporada)
Los Marlins ganaron 63 juegos el año pasado y todo parece que ese será su rango para esta temporada 2019 de la MLB.
Intercambiaron a otro jugador estrella (J.T. Realmuto), y su talento en ligas menores está muy por debajo del promedio a pesar de todos sus grandes intercambios.
Con los otros equipos Este de la Nacional, con equipos que pueden obtener hasta 90 victorias, hará que los Marlins sigan en su proceso de reconstrucción.
Fortalezas: Casi nada.
Debilidades: Casi todo.
Altas: Jorge Alfaro, Neil Walker, Sergio Romo, Rosell Herrera, Curtis Granderson (menores), Dixon Machado (menores), Deven Marrero (menores), Hector Noesi (menores)
Bajas: J.T. Realmuto, Kyle Barraclough, Dillon Peters, Derek Dietrich, Nick Wittgren, Dan Straily, Bryan Holaday
Jugador a seguir: Starlin Castro.
Line-up probable:
- Curtis Granderson – LF
- Starlin Castro – 2B
- Brian Anderson – 3B
- Neil Walker/Martin Prado – 1B
- Jorge Alfaro – C
- Garrett Cooper – RF
- Lewis Brinson – CF
- Miguel Rojas – SS
Rotación probable:
- Jose Ureña
- Trevor Richards
- Pablo Lopez
- Sandy Alcantara
- Caleb Smith
Prospectos a seguir: Michael Chavis (3B), Durbin Feltman (RHP), Mike Shawaryn (RHP), Darwinzon Hernandez (LHP)
(Imagen: Getty)
New York Mets
Manager: Mickey Callaway (2da temporada)
Los Mets están saliendo de un año desafortunado por las lesiones, así que esperan este 2019 sea más benévolo. Trajeron más pitchers de calidad y reforzaron su line-up con poder.
Para alcanzar su máximo potencial, necesitarán que Zack Wheeler lance como lo hizo el año pasado, especialmente en la segunda mitad, cuando fue tan bueno como Jacob deGrom.
Fortalezas: Rotación de abridores.
Debilidades: La tendencia a sufrir lesiones.
Altas: Robinson Canó, Edwin Díaz, Jed Lowrie, Keon Broxton, Wilson Ramos, Jeurys Familia
Bajas: Neil Walker, Asdrubal Cabrera, José Reyes, Adrián González, José Bautista
Jugador a seguir: Pete Alonso
Line-up probable:
- Bradon Nimmo – LF
- Jeff McNeil– 3B
- Robinson Cano– 2B
- Michael Conforto – RF
- Wilson Ramos – C
- Pete Alonso – 1B
- Amed Rosario – SS
Juan Lagares – CF
Rotación probable:
- Jacob deGrom
- Noah Syndergaard
- Zack Wheeler
- Steven Matz
- Jason Vargas
Prospectos a seguir: Andre Gimenez (SS/2B), Mark Vientos (3B/SS), Ronny Mauricio (SS)
(Imagen: Getty)
Philadelphia Phillies
Manager: Gabe Kepler (2da temporada)
Los Phillies han realizado varias adquisiciones importantes en esta temporada baja, particularmente haber firmado a Bryce Harper. A pesar de tener un line-up muy completo, su profundidad de en el pticheo deja que desear.
La duda será para qué les alcanzará. La temporada pasada de la MLB estuvieron en la contienda por el comodín, pero terminaron por quedarse cortos. ¿Contentiendes o pretendientes?
Fortalezas: Un line-up recargado.
Debilidades: El bullpen.
Altas: Bryce Harper, J.T. Realmuto, Jean Segura, Andrew McCutchen, David Robertson, Juan Nicasio, James Pazos
Bajas: Wilson Ramos, Carlos Santana, J.P. Crawford, Jose Bautista, Asdrubal Cabrera, Justin Bour, Luis Garcia, Luis Avilan, Aaron Loup
Jugador a seguir: Bryce Harper.
Line-up probable:
- Andrew McCutchen – LF
- Jean Segura – SS
- Bryce Harper – RF
- Rhys Hoskins – 1B
- J.T. Realmuto – C
- Odubel Herrera – CF
- Cesar Hernandez – 2B
- Maikel Franco – 3B
Rotación probable:
- Aaron Nola
- Jake Arrieta
- Nick Pivetta
- Zach Eflin
- Vince Velasquez
Prospectos a seguir: Adam Haseley (OF), Enyel De Los Santos (RHP), JoJo Romero (LHP), Ranger Suarez (LHP)
Washington Nationals
Manager: Dave Martínez (2da temporada)
Los Nacionales de Washington vieron a su estrella de la franquicia Bryce Harper dirigirse a Filadelfia en la agencia libre, pero aún tienen uno de los mejores jardines en el béisbol con Juan Soto, Victor Robles y Adam Eaton, con un line-up cargado de bateadores por encima del promedio.
Al agregar a Patrick Corbin a una rotación que ya incluye a Max Scherzer y Stephen Strasburg, potencialmente tienen el mejor trío de titulares en la MLB.
Fortalezas: Line-up y una trió estelar de abridores.
Debilidades: Falta de consistencia.
Altas: Patrick Corbin, Brian Dozier, Kurt Suzuki, Yan Gomes, Kyle Barraclough, Matt Adams, Anibal Sanchez, Trevor Rosenthal, Tanner Rainey, Tony Sipp
Bajas: Bryce Harper, Kelvin Herrera, Matt Wieters, Tanner Roark, Mark Reynolds, Greg Holland, Joaquin Benoit, Tim Collins, Jefry Rodriguez, Trevor Gott, Pedro Severino, Sammy Solis
Jugador a seguir: Anthony Rendón.
Line-up probable:
- Adam Eaton – RF
- Trea Turner – SS
- Juan Soto – LF
- Anthony Rendon – 3B
- Ryan Zimmerman/Matt Adams – 1B
- Brian Dozier – 2B
- Yan Gomes/Kurt Suzuki – C
- Victor Robles – CF
Rotación probable:
- Max Scherzer
- Stephen Strasburg
- Patrick Corbin
- Anibal Sanchez
- Jeremy Hellickson
Prospectos a seguir: Victor Robles (OF), James Bourque (RHP), Tanner Rainey (RHP), Raudy Read (C)
Central
Chicago Cubs
Manager: Joe Maddon (5ta temporada)
Los Cachorros ganaron 95 juegos y superaron su total de victorias del año 2017. Sin embargo, perdieron en el juego Wild Card de la Liga Nacional, terminando su temporada de manera decepcionante.
Este roster tal vez no sea tan bueno como con el que ganaron la Serie Mundial, pero Chicago se beneficiará del regreso de Kris Bryant y Yu Darvish. No obstante, hay dudas por su poco movimiento para reforzarse.
Fortalezas: Line-up.
Debilidades: Lo avejentada de su rotación de abridores.
Altas: Brad Brach, Daniel Descalso
Bajas: Jesse Chavez
Jugador a seguir: Albert Almora Jr
Line-up probable:
- Ben Zobrist – 2B
- Kris Bryant – 3B
- Anthony Rizzo – 1B
- Javier Baez – SS
- Willson Contreras – C
- Kyle Schwarber – CF
- Jason Heyward – RF
- Albert Almora Jr – LF
Rotación probable:
- Jon Lester
- Yu Darvish
- Cole Hamels
- Kyle Hendricks
- José Quintana
Prospectos a seguir: Miguel Amaya (C), Nico Hoerner (SS), Brailyn Marquez (LHP), Adbert Alzolay (RHP), Cole Roederer (OF)
Cincinnati Reds
Manager: David Bell (1ra temporada)
A diferencia de otros equipos de bajo rendimiento, los Red han hecho varias adiciones durante la temporada baja y parecen haber mejorado mucho hasta 2019. Mejoraron muchísimo su rotación y su line-up. Añadieron poder y talento en posiciones claves. Serán más competitivos si logran embonar todas las piezas, sobre todo en los jardines.
Fortalezas: Line-up.
Debilidades: Pitcheo.
Altas: Yasiel Puig, Matt Kemp, Derek Dietrich, Jose Iglesias, Sonny Gray, Tanner Roark, Alex Wood, Zach Duke, Kyle Farmer, Odrisamer Despaigne, Matt Bowman, Anthony Bass
Bajas: Homer Bailey, Billy Hamilton, Matt Harvey, Shed Long, Tanner Rainey, Robby Scott
Jugador a seguir: Sonny Gray, Yasiel Puig
Line-up probable:
- Jesse Winker – LF
- Joey Votto – 1B
- Eugenio Suárez – 3B
- Scooter Gennett – 2B
- Yasiel Puig – RF
- Scott Shebler – CF
- Jose Peraza – SS
- Tucker Barnhart – C
Rotación probable:
- Sonny Gray
- Luis Castillo
- Tanner Roark
- Anthony DeSclafani
- Tyler Mahle
Prospectos a seguir: Taylor Trammell (OF), Nick Senzel (3B), Hunter Greene (RHP)
(Imagen: Getty)
Milwaukee Brewers
Manager: Craig Counsell (5ta temporada)
Hubo algunos equipos sorprendentes en la MLB en la temporada 2018, y los Brewers encabezan la lista. Aunque no se esperaba que fueran un equipo perdedor como los A’s o los Rays, nadie esperaba que Milwaukee ganará 96 juegos y la Central de la Liga Nacional.
Una gran razón por la que los Cerveceros hicieron eso fue porque encontraron jugadores que tuvieron un nivel inesperado (Yelich). Su éxito dependerá que esos jugadores repitan el nivel. Si no, es complicado que se puedan calificar a play-offs.
Fortalezas: Line-up.
Debilidades: Mantener el nivel.
Altas: Yasmani Grandal, Alex Claudio, Ben Gamel, Cory Spangenberg, Bobby Wahl, Jake Petricka, Alex Wilson, Josh Fields (menores) Tuffy Gosewich (menores)
Bajas: Gio Gonzalez, Jonathan Schoop, Domingo Santana, Curtis Granderson, Wade Miley, Joakim Soria, Jordan Lyles, Stephen Vogt, Xavier Cedeno, Dan Jennings
Jugador a seguir: Christian Yelich
Line-up probable:
- Lorenzo Cain – CF
- Christian Yelich – RF
- Jesus Aguilar – 1B
- Travis Shaw – 3B
- Ryan Braun – LF
- Mike Moustakas – 2B
- Yasmani Grandal – C
- Orlando Arcia – SS
Rotación probable:
- Jhoulys Chacin
- Freddy Peralta
- Brandon Woodruff
- Corbin Burnes
- Zach Davies
Prospectos a seguir: Keston Hiura (2B), Corey Ray (OF), Mauricio Dubon (IF), Zack Brown (RHP)
Pittsburgh Pirates
Manager: Clint Hurdle (9na temporada)
Los Pirates han tenido una década de altibajos, aparentemente siempre relegados y sufridos por que la Central de la Nacional suele ser una división muy competitiva en la MLB.
Sin embargo, desde el final de la era Andrew McCutchen / Gerrit Cole han bajado el nivel, y no tienen mucha identidad en la temporada 2019. Podrían ser un equipo decente en el papel, pero los Pirates ahora se enfretan a unos Reds mejorados. Así que será otra larga temporada.
Fortalezas: El bullpen.
Debilidades: Poder de su line-up.
Altas: Lonnie Chisenhall, Jordan Lyles, Erik Gonzalez, Aaron Slegers, Jake Barrett, Francisco Liriano (menores), Melky Cabrera (menores), JB Shuck (menores), Brandon Maurer (menores), Rookie Davis (menores), Nick Franklin (menores)
Bajas: Josh Harrison, Jordy Mercer, Ivan Nova, Jordan Luplow, Max Moroff, Tanner Anderson
Jugador a seguir: Josh Bell
Line-up probable:
- Adam Frazier – 2B
- Starling Marte – CF
- Corey Dickerson – LF
- Josh Bell – 1B
- Francisco Cervelli – C
- Jung Ho Kang – 3B
- Lonnie Chisenhall – RF
- Erik Gonzalez – SS
Rotación probable:
- Jameson Taillon
- Chris Archer
- Trevor Williams
- Joe Musgrove
- Jordan Lyles
Prospectos a seguir: Mitch Keller (RHP), Ke’Bryan Hayes (3B), Cole Tucker (SS), Kevin Kramer (2B), Bryan Reynolds (OF)
Saint Louis Cardinals
Manager: Mike Schildt (2da temporada)
St. Louis es una ciudad de béisbol y los Cardinals son una de las mejores franquicias de la MLB. Entre 2000 y 2015, llegaron a la Serie Mundial cuatro veces (y ganaron dos de ellas), ganaron su división nueve veces y llegaron a la postemporada doce veces, nunca más de dos años seguido sin un viaje a los playoffs.
Sin embargo, ahora buscan romper su racha de tres años sin postemporada y para ello deben mejorar los 88 triunfos de 2018. Se han reforzado y competirán por un sitio con Brewers, Reds y Cubs.
Fortalezas: Calidad en el pitcheo.
Debilidades: Acomodar todas las piezas.
Altas: Paul Goldschmidt, Andrew Miller, Ryan Meisinger, Drew Robinson, Matt Wieters
Bajas: Luke Weaver, Tyson Ross, Bud Norris, Matt Adams, Greg Garcia, Matt Bowman, Carson Kelly, Patrick Wisdom
Jugador a seguir: Paul Goldschmidt
Line-up probable:
- Matt Carpenter – 3B
- Paul De Jong – SS
- Paul Goldschmidt – 1B
- Marcell Ozuna – LF
- Dexter Fowler/Jose Martinez – RF
- Yadier Molina – C
- Harrison Bader – CF
- Kolten Wong – 2B
Rotación probable:
- Jack Flaherty
- Carlos Martinez (Lesionado)
- Dakota Hudson
- Michael Wacha
- Adam Wainwright
Prospectos a seguir: Alex Reyes (RHP), Andrew Knizner (C), Dakota Hudson (RHP)
(Imagen: Getty)
OESTE
Arizona Cardinals
Manager: Torey Lovullo (4ta temporada)
Los Diamondbacks de Torey Lovullo han sido exitosos en todos los aspectos durante las últimas temporadas de la MLB, pero 2019 será otra historia para Arziona. Es posible que las cosas empeoren antes de que mejoren, por la decisión de desprenderse de veteranos, por lo que podríamos decir que están entrando en fase de reconstrucción. Si siguen siendo competitivos será toda una grata sorpresa.
Fortalezas: Sus abridores.
Debilidades: Ataque.
Altas: Luke Weaver, Greg Holland, Adam Jones, Merrill Kelly, Artie Lewicki, Carson Kelly, Wilmer Flores, Robby Scott, Tim Locastro, Caleb Joseph
Bajas: Paul Goldschmidt, Patrick Corbin, A.J. Pollock, Clay Buchholz, Randall Delgado, Daniel Descalso, Chris Owings, Brad Boxberger, Shelby Miller, Brad Ziegler, Jon Jay, Jake Diekman, Jeff Mathis, Chris Herrmann, Chris Stewart
Jugador a seguir: Jake Lamb
Line-up probable:
- Ketel Marte – CF
- Eduardo Escobar – 3B
- David Peralta – LF
- Jake Lamb – 1B
- Adam Jones – RF
- Wilmer Flores – 2B
- Nick Ahmed – SS
- Alex Avila – C
Rotación probable:
- Zack Greinke
- Zack Godley
- Robbie Ray
- Luke Weaver
- Merrill Kelly
Prospectos a seguir: Jon Duplantier (RHP), Taylor Widener (RHP), Taylor Clarke (RHP), Yoan Lopez (RHP)
Colorado Rockies
Manager: Bud Black (3ra temporada)
Dos viajes consecutivos al juego de comodín de la Liga Nacional son alentadores para los Rockies, pero seguramente quieren lograr más que eso en esta temporada de la MLB.
Colorado no tendrá que lidiar con las distracciones del año pasado con respecto a la firma del contrato de Nolan Arenado. Trevor Story y Charlie Blackmon han irrumpido en la escena en los últimos dos años, y la adquisición de la temporada baja, Daniel Murphy, solo debería ayudar.
La ofensiva es sólida por lo que cualquier salto hacia adelante para los Rockies probablemente se reducirá a su cuerpo de pitcheo.
Fortalezas: Un poderoso line-up en un parque para bateadores.
Debilidades: Bullpen.
Altas: Daniel Murphy, Mark Reynolds
Bajas: D.J. LeMahieu, Adam Ottavino, Gerardo Parra, Carlos Gonzalez, Matt Holliday, Drew Butera
Jugador a seguir: David Dahl, Nolan Arenado
Line-up probable:
- Charlie Blackmon – RF
- Nolan Arenado – 3B
- Daniel Murphy – 1B
- Trevor Story – SS
- David Dahl – LF
- Ian Desmond – CF
- Garrett Hampson – 2B
- Chris Iannetta – C
Rotación probable:
- Kyle Freeland
- German Marquez
- Jon Gray
- Tyler Anderson
- Antonio Senzatela
Prospectos a seguir: Brendan Rodgers (2B/SS), Garrett Hampson (2B/SS), Tyler Nevin (3B)
(Imagen: Getty)
Los Angeles Dodgers
Manager: Dave Roberts (4ta temporada)
Hace dos años, los Dodgers llegaron al Juego 7 de la Serie Mundial de la MLB. Se quedaron cortos. El año pasado, los Dodgers tuvieron a Manny Machado para otro viaje para ganar la Serie Mundial. Se quedaron cortos. Esta temporada baja, intentaron firmar a Bryce Harper. Se quedaron cortos.
Aunque los Dodgers siguen quedándose cortos, todavía siguen siendo una potencia. Tienen una alineación cargada de poder, tienen buen talento joven y un grandes pitchers. La pregunta es si su bullpen está a la altura y, sobre todo, si pueden volver a octubre por tercer año consecutivo.
Fortalezas: Line-up.
Debilidades: Profundida de su bullpen.
Altas: A.J. Pollock, Joe Kelly, Russell Martin, Jaime Schultz, Adam McCreery
Bajas: Manny Machado, Yasiel Puig, Matt Kemp, Yasmani Grandal, Brian Dozier, Ryan Madson, Kyle Farmer, Daniel Hudson, John Axford, Chase Utley, Tim Locastro, Zac Rosscup, Erik Goeddel, Pat Venditte, Josh Fields
Jugador a seguir: Corey Seager
Line-up probable:
- Joc Pederson – LF
- Justin Turner – 3B
- Corey Seager – SS
- Max Muncy – 1B
- A.J. Pollock – CF
- Cody Bellinger – RF
- Enrique Hernandez – 2B
- Austin Barnes – C
Rotación probable:
- Clayton Kershaw (Lesionado)
- Rich Hill
- Hyun-Jin Ryu
- Ross Stripling
- Kenta Maeda
- Walker Buehler
- Julio Urías
Prospectos a seguir: Alex Verdugo (OF), Tony Gonsolin (RHP), Will Smith (3B), Dennis Santana (RHP), Mitchell White (RHP), DJ Peters (OF)
San Diego Padres
Manager: Andy Green (4ta temporada)
No vemos a muchos equipos con 66 victorias salir y gastar 300 millones de dólares en un agente libre (Manny Machado). Es casi seguro decir que ésta es la única vez ue así ha sucedido.
La ofensiva de San Diego fue la tercera peor en el béisbol la temporada pasada y su pitcheo fue el décimo peor, lo que se vio reflejado en sus 66 triunfos. Esto marcó su cuarto partido consecutivo con menos de 75 victorias y su octava temporada consecutiva con récord perdedor.
Esta temporada hay un mejor panorama. La duda es, ¿les alcanzará?
Fortalezas: Manny Machado.
Debilidades: Pitcheo.
Altas: Manny Machado, Garrett Richards, Ian Kinsler, Greg Garcia, Aaron Loup, Adam Warren
Bajas: Clayton Richard, Freddy Galvis, Cory Spangenberg, Christian Villanueva, A.J. Ellis, Raffy Lopez, Carlos Asuaje, Rowan Wick, Colten Brewer
Jugador a seguir: Manny Machado.
Line-up probable:
- Ian Kinsler – 2B
- Eric Hosmer – 1B
- Manny Machado – 3B
- Franmil Reyes/Hunter Renfroe – RF
- Wil Myers – LF
- Luis Urias – SS
- Austin Hedges – C
- Manuel Margot – CF
Rotación probable:
- Eric Lauer
- Joey Lucchesi
- Chris Paddack
- Matt Strahm
- Jacob Nix
Prospectos a seguir: Fernando Tatis Jr. (SS), Luis Urias (IF), Francisco Mejia (C/OF), Chris Paddack (RHP), Logan Allen (LHP), Josh Naylor (1B/OF), Cal Quantrill (RHP), Jacob Nix (RHP)
(Imagen: Getty)
San Francisco Giants
Manager: Bruce Bochy (13a temporada)
Habría sido una exageración afirmar que, la temporada pasada de la MLB, los Giants hayan podido contender por los playoffs de no haber sido por las lesiones, que nos dejaron con la duda de lo que pudo haber pasado.
Puede que el talento no esté allí para que compitan con los Dodgers o los Rockies, pero al menos existe la esperanza de que puedan mejorar en el total de pérdidas de 93.5 que han promediado en las últimas dos temporadas, ahora que cuentan con todos sus jugadores sanos.
Fortalezas: Infield.
Debilidades: Los jardines.
Altas: Gerardo Parra, Drew Pomeranz, Rene Rivera, Stephen Vogt, Yangervis Solarte, Cameron Maybin, Drew Ferguson, Travis Bergen, Pat Venditte
Bajas: Hunter Pence, Hunter Strickland, Nick Hundley, Gregor Blanco
Jugador a seguir: Dereck Rodríguez
Line-up probable:
- Steven Duggar – CF
- Joe Panik – 2B
- Buster Posey – C
- Brandon Belt – 1B
- Evan Longoria – 3B
- Brandon Crawford – SS
- Mac Williamson – LF
- Gerardo Parra – RF
Rotación probable:
- Madison Bumgarner
- Jeff Samardzija
- Dereck Rodriguez
- Derek Holland
- Drew Pomeranz
Prospectos a seguir: Joey Bart (C), Heliot Ramos (OF), Marco Luciano (SS)