“En Europa no me valoraron”: Salcedo

Carlos Salcedo afirmó que en Europa no lo supieron valorar; razón por la que regresaría a la Liga MX con Tigres
Imagen: Getty

Uno de los más grandes sueños de cualquier futbolista es emigrar a Europa para ser parte del mejor balompié del mundo. No importa la edad, para la mayoría es la meta final. El más reciente ejemplo que tenemos de México es Diego Lainez, quien fue duramente criticado porque eligió fichar por el Real Betis de España, en lugar de terminar de consagrarse con el América. Sin embargo, este domingo ya debutó en LaLiga.

Pero hay otros que por más talento que tengan no pueden darse el lujo del joven de 18 años. Primero tienen que formar carrera en el país para después volar, aunque no siempre logran replicar lo logrado en territorio nacional por lo que rápidamente vuelven a la Liga MX. Que si las lesiones, que si la poca confianza que los entrenadores en ellos… Razones siempre habrá, como las que acaba de dar Carlos Salcedo.

“Desafortunadamente, en Europa no me valoraron. Hay que tomar decisiones que de eso se trata la vida”, declaró tras los rumores sobre su salida del Eintrach Frankfurt para integrar las filas de Tigres. Esto luego de dos años y medios en el Viejo Continente jugando en el Fiorentina de Italia y su actual club en Alemania.

Según información de Mediotiempo, el tapatío estaría llegando a tierras norteñas este fin de semana para firmar mañana su contrato. “Llegará este lunes y firmará ese mismo día por cuatro años”, señaló el sitio web.

Aunque la Liga permite hasta el 31 de enero fichar a cualquier elemento internacional, los de la Sultana del Norte esperan que el defensa de 25 años haga las pruebas médicas y se integre al equipo lo más pronto posible. Esta noticia se identificó luego de que por medio de sus historias de Instagram subiera una fotografía en el aseguraba iba “por una nueva aventura”.

El mexicano ya estaría viajando a México. (Imagen: Instagram)

Al darse a conocer estas palabras, las redes sociales no tardaron en reaccionar, reclamando que había olvidado el llamado “sueño europeo” y que todo lo hacía por el dinero.

“Para estar en tu país, regresar con ti familia, estar más cómodo, ganar más dinero. Al final de día es su trabajo”, defendían algunos; mientras otros lo justificaron así: “A lo mejor el sueño para el es nomás dinero y pues cada quien”.

Publicidad