EL día de hoy, pese para muchos ser asueto, inició con una muy triste noticia, Andrés Reyes González había fallecido. Integrante de la tercia Dinamita, encarnó durante muchos años al legendario luchador Universo 2000. Junto con sus otros dos hermanos: Carmelo y Jesús Reyes, Cien Caras y Máscara Año 2000, respectivamente, formó una dinastía que ha dejado escuela en el pancracio mexicano.
Hasta el momento no se sabe la causa de la muerte del luchador que el año pasado sufrió un infarto, motivo por el cual el 11 de julio de 2017 dejó los cuadriláteros. Incluso, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) lamentó, a través de sus redes sociales, la muerte del gladiador oriundo de Guadalajara, Jalisco.
Lee más: El alcoholismo, el eterno rival de Mr. Niebla en la Lucha Libre.
“Hasta aquí quedó mi carrera, ya tengo muy poca fuerza en el corazón, ya no creo que se buena idea arriesgar”, declaró hace 10 meses después de tomar la difícil decisión de dejar los encordados.
El andar de Andrés Reyes tuvo muchos momentos cumbre, en 1997 derrotó a otra leyenda, el Rayo de Jalisco Jr. y consiguió el campeonato de peso pesado que otorga el CMLL; un año después volvieron a luchar y ahora se coronó el Rayo, por supuesto que ambas luchas generaron mucha rivalidad y el 10 de diciembre de 1999, Universo 2000 lo volvió a derrotar.
La historia del menor de los Reyes se acrecentó cuando el 30 de marzo de 2001, rapó a otra mítico luchador, el Perro Aguayo ahí se confirmó que Andrés era ya un histórico.
Lee más:Vivir en pecado, la convivencia de la Lucha Libre y el espectáculo.
Más tarde, Universo 2000 perdió la máscara el 17 de septiembre de 2004, en el aniversario número 71 de la instauración de la lucha libre en México. El victimario fue Canek y aquella lucha quedó enmarcada en la historia del deporte de los costalazos.
Por eso el día de hoy sorprende que Andrés Reyes haya dejado el mundo terrenal, porque a los 55 años todavía tenía mucho que dar a los jóvenes luchadores que buscan llegar al profesionalismo.