Veracruz recurrió a chamán para contratar refuerzos

El dueño del Veracruz contrató a chamán para elegir a los refuerzos del Clausura 2019.

Bien dicen que cuando tienes la obligación de entregar resultados y sobre todo salvar el negocio en tan poco tiempo recurres a cualquier cosa. El Clausura 2019 de la Liga Bancomer MX es un torneo clave para el Veracruz, el dueño Fidel Kuri Grajales sabe que este es el último llamado o de lo contrario los Tiburones tendrán que desaparecer.

Para este 2019, el equipo del Puerto Jarocho decidió contratar a Robert Dante Siboldi, un entrenador campeón de la Liga MX, joven y con una nueva estrategia de trabajo. El cuerpo técnico le propuso a Fidel Kuri algunos nombres de posibles refuerzos y para no errar en la elección, el dueño del club recurrió a un chamán.

Así como lo leen, Don Fidel no quiere errores y para asegurar que llegaran los mejores jugadores dejó todo en manos de los poderes ocultos. Aprovechando que en Veracruz se da mucho el tema de los chamanes, Kuri Grajales buscó a uno para que le diera consejos sobre los refuerzos.

Así que los refuerzos del Tibu fueron elegidos por el chamán, quien se convirtió en el nuevo consejero y hasta mano derecha del dueño. Cada que se tenía que decidir por algún jugador, le llamaba al “asesor”, se le ponían todas las opciones de una posición y este le decía quien era la mejor opción para contratar.

Esta fue la forma en cómo se armó el equipo del Veracruz, equipo que para este torneo presenta un total de once altas, entre los que se encuentran: Julio González, Carlos Gutiérrez, Osvaldo González, Edson García, Lampros Kontogiannis, Rodrigo López, Fabrício Silva, Nenê Bonilha, Sebastián Rodríguez, Iván Santillán y Colin Kâzim-Richards.

Hay que recordar que los jarochos iniciaron con el pie derecho en la jornada 1 del Clausura 2019, pues empataron a ceros con los Pumas en el Estadio Olímpico Universitario. La siguiente fecha la disputarán en contra de los Lobos BUAP en el Estadio Luis “Pirata” Fuente. El equipo debe evitar quedar en el último lugar de la tabla porcentual, esto para no pagar la multa de 120 millones de dólares que impone la Liga Bancomer MX, de lo contrario la franquicia puede desaparecer.

Publicidad