Obligados a vivir en el “clóset” del futbol mexicano, una confesión

"El futbol es para hombres, no para niñitas", una de las tantas frases que complica al deporte.
¿Cómo es la homosexualidad en el futbol mexicano? | Fuente: Los Pleyers

“Si el machismo está arraigado en México y en cualquier ambiente laboral en el futbol más, es el deporte de los hombres. Es muy difícil que acepten la homosexualidad. Con esas palabras nuestro entrevistado explica lo difícil que resulta trabajar en un equipo de futbol profesional siendo gay.

Por casi dos años, nuestro personaje ha laborado en uno de los clubes de futbol de la Liga de Ascenso de México, nunca ha dicho nada de sus preferencias sexuales por miedo a perder su trabajo y ser señalado por sus compañeros.

Contactamos a un joven que se desempeña en un puesto administrativo dentro de un equipo de futbol profesional en México y por miedo a perder su trabajo pidió el anonimato. “Yo nunca he dicho que soy gay; imagínate, puedo perder mi trabajo, el balompié nacional todavía no está preparado para la apertura, después de comenzar la charla de forma nerviosa, se relaja y comienza a contar algunas experiencias que suceden dentro del ambiente futbolístico nacional.

“Siempre me he manejado con otro perfil, nunca he evidenciado mi homosexualidad y la verdad es que no me conviene declararme abiertamente, simplemente perdería mi trabajo, el futbol es machista”.

El protagonista de esta historia comentó que los insultos vienen de las esferas más bajas del futbol. Los comentarios más despectivos lo suelen realizar los utileros, la ‘carrilla’ continua con los jugadores y hasta el cuerpo técnico: “nunca he escuchado comentarios homofóbicos por parte de los directivos, creo que los más despectivos son los que carecen de educación”, explicó.

Premier League festeja el Día Pride | Fuente: Getty

Y es que el balompié siempre ha estado ‘satanizado’; ‘el futbol es para hombres, no para niñitas’, es una de las frases que se escuchan en cualquier cancha cuando alguien se queja de alguna jugada. Desde niños nos han educado a que los varones deben jugar con el balón y las féminas con muñecas, la cultura que existe en México no permite una apertura en el balompié.

– ¿Qué tipo de comentarios sueles escuchar en contra de personas homosexuales?

“Mira nadie dentro del club sabe que soy homosexual. Pero en el equipo existe una persona que es muy amanerado y siempre lo atacan. ‘Pinche puto no vino a trabajar’, ‘ya sabemos que gusta cogerte a los hombres’, ‘maricón’ y demás insultos que la persona tiene que soportar por la mayoría del club, simplemente no lo aceptan, te miran de otra forma, te señalan e incluso hacen bromas de ti”.

Justin Fashanu, el primer jugador en declararse abiertamente homosexual | Foto: Getty Images / Allsport UK /Allsport

Para nuestro personaje es más difícil el tema de los vestidores, relata que ahí los futbolistas andan desnudos, sin pena, es una zona libre para ellos. “Yo soy profesional, nunca he visto con morbo a los futbolistas, pero si ellos se enteran de mi homosexualidad seguramente me verían despectivamente, sería una persona incómoda y el trato cambiaría, además perdería mi trabajo, es muy difícil el tema”.

-¿Existen homosexuales en el futbol?

“Por supuesto, pero el futbol es tan cerrado que nadie se atreve a declararlo abiertamente. La relación cotidiana con los futbolistas es crucial, uno no los ve con morbo, pero ellos (futbolistas) tienen su ideas tan arraigadas que no lo pueden aceptar. Ahora imagina a un futbolista gay, existen, pero por todo lo que viven no están dispuesto a decirlo, lo tienen muy oculto, es súper machista el ambiente”.

La afición también insulta con sus “tradiciones” | Foto: Los Pleyers

Hasta el momento en el futbol profesional mexicano no existe una persona que se haya declarado abiertamente homosexual, la presión es tanta que podrían perder su trabajo, sus relaciones públicas y su carrera dentro del futbol se acabaría. Pero todo viene desde casa, “así nos educan” relata nuestro entrevistado. “Nuestros padres nos formaron con una idea, ellos no lo hacían con una intención despectiva, afortunadamente comienza la apertura y es un cambio generacional, pero en el deporte es muy difícil”.

-¿Cuál es la clave para que la homosexualidad sea aceptada en el futbol profesional?

“Va a costar mucho, pero lo primero es que alguien del gremio futbolístico se declare abiertamente homosexual, cuando eso suceda otros más lo van a hacer y con la convivencia la situación va a cambiar. Entre más convivas con una personas gay el problema se normaliza y se comienza a aperturar”.

En 2015 el Rayo Vallecano lanzó una camiseta contra la discriminación por género | Foto: Especial

Actualmente el futbol continua satanizado, la educación que nos brindan desde casa es crucial para aceptar todo tipo de preferencias. No solo los hombre sufren, las mujeres que juegan futbol son señaladas por términos como “machorras” y comienzan los insultos, las personas lo apoyan y las agresiones despectivas se hacen común en la sociedad.

De a poco en el mundo los deportistas se comienzan a declarar abiertamente como parte de la comunidad, pero en el futbol mexicano es diferente, es un terreno complicado. Como bien lo relata el entrevistado, ser gay no se permite, porque entonces ya no puedes trabajar. Para la Liga MX la comunidad LGBT es aceptada, pero de lejitos…

Por si te lo perdiste, te recomendamos:

Publicidad