Futbol mexicano innova con draft digital

A partir del siguiente torneo el futbol mexicano contará con draft digital.
Imagen: Getty

Cada inicio de torneo la Liga Bancomer MX y el Ascenso MX tiene días específicos para realizar transferencias de futbolistas que juegan en México, se le llama draft. Ahí llegan los directivos de los equipos y representantes de jugadores a negociar contratos, eran minutos complicados para el jugador, quien se podía quedar sin trabajo. Esto ya no existirá, por lo menos por un torneo.

Según el periodista deportivo David Medrano, para este torneo se implementará el draft virtual. Lo que quiere decir que los jugadores tendrán más de un día para ser negociados y conseguir equipo. La organización de la Liga MX y Ascenso MX, tenía estipulado que para siguiente semana se realizará el régimen de transferencias en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Los clubes fueron informados que no habrá draft presencial, así que podrán negociar sus bajas y altas desde ahorita y hasta el 18 de diciembre. La plataforma SIT (Sistema Internacional de Transferencias) ya está abierto para que los equipos puedan registrar de forma digital las transferencias que hayan realizado.

Esta medida beneficia al jugador, pues ahora tendrá más de un día para encontrar equipo. A partir de esta fecha, el futbolista tiene 10 días para ser negociado con cualquier equipo de la Primera División o Ascenso.

La idea es que a partir de este torneo el régimen de transferencias sea de esta forma, pues facilita a que las negociaciones no sean de forma apresurada, además de que la FMF se ahorra el tema de la organización. Se específica que es una forma de prueba, así evitarán concentrar a todos en un solo punto.

Para junio se realizará la Semana de Futbol en Cancún, Quintana Roo, donde las directivas y cuerpo técnico de los distintos equipos tendrán la oportunidad de conversar con las distintas comisiones que tiene la Federación. Las transferencias se realizarán de la misma forma con la plataforma digital, así que por un años desaparecerá el draft.

Con esta método el futbol mexicano da un paso adelante, evitará imágenes penosas de futbolistas esperando a ser contratados. Mientras por un año será digital, esperemos que las respuesta sea positiva.

Publicidad