FMF espiará a futbolistas de Liga MX y Selección Mexicana

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) analizará a los futbolistas de la Liga MX y de la Selección a través de tecnología.

En medio de la Copa del Mundo y con la Selección Mexicana en Rusia, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) intervenía los 18 estadios de la Liga Bancomer MX para espiar a cada uno de sus futbolistas afiliados. Todo se debe a que la FMF llegó a un acuerdo con Pixellot para que a través de su tecnología se puedan grabar entrenamientos y partidos completos. Toda la información recabada será enviada a los entrenadores para que puedan mejorar el rendimiento de su equipo.

Todo forma parte del Centro de Innovación de Fútbol Mexicano de la FMF, el cual fue anunciado Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, en la pasada Semana del Futbol Mexicano. Pixellot es una empresa fundada en 2013 por Miky Tamir y Gal Oz, que aportaron amplia experiencia en tecnologías de transmisión y de medios, así como en tecnologías aplicadas al deporte.

Los sistemas C Coaching de Pixellot tienen cámaras con tecnología de punta que les “permite generar una cobertura panorámica de todo el campo de juego habilitando una revisión fotograma a fotograma de cada jugada e imágenes de alta calidad de cada jugador y una plataforma de seguimiento del partido o de análisis del desempeño. Con conectividad directa a la nube, las imágenes de Pixellot son enviadas a los directores técnicos y a los analistas de video con una demora mínima, apoyando así la toma de decisiones en tiempo real y la mejora de sus flujos de trabajo”.

Todo se dio a través de SeeUplay, la empresa hermana de Pixellot en México. SeeUplay fue formada por gente experimentada de la mercadotecnia deportiva en México y ha comenzado a ganar terreno.

Desde hace ya unas semanas además de los estadios que componen la Liga Bancomer MX, las canchas de entrenamiento e instalaciones de la FMF comenzaron a instalar el C Coaching de Pixellot y todo debe estar listo para el 20 julio, fecha que inicia la Jornada 1 de la Primera División del futbol mexicano.

El director ejecutivo de Pixellot, Alón Werber confía en que sus dispositivos ayudarán a tener un mejor nivel en México. “La tecnología de Pixellot será instrumental para elevar el nivel del juego gracias a su potencia como herramienta para entrenar. Ya está en uso en los principales clubes de la Premier League en Inglaterra, La Liga en España y la Bundesliga alemana y nos complace ponerla a disposición de la Liga Mexicana. Los principales jugadores de México están demostrando su alto nivel de juego en la Copa del Mundo y estoy seguro que con entrenamiento exhaustivo con video podrán mejorar aún más sus destrezas y su performance”.

No es tarea fácil la instalación del sistema, pues son múltiples cámaras en un punto fijo, pero apuntando en distintos ángulos con el objetivo de ofrecer una imagen panorámica.

Aún no se sabe el monto que tuvo que invertir la FMF para contar con este recurso, pero gran parte de ese dinero provino de los 120 millones de pesos que Lobos BUAP pagó para quedarse en la Primera División. Aunque se dice que ese pago era para el equipo que había logrado el ascenso, pero no tenía la certificación. El reglamento dice que el equipo campeón de la Liga de Ascenso solo recibirá 60 millones de los 120 pagados por el descendido de la Liga MX, el resto se quedará en la federación, pero serán invertido en el desarrollo como lo es el Centro de Innovación de Futbol Mexicano.

De esta forma los jugadores serán espiados en entrenamientos y partidos con el objetivo de mejorar el nivel de nuestra liga, esperemos que esta alternativa ayude en el futuro.

Publicidad