Naces,sueñas, creces, actúas. Así es el pensamiento de muchas personas con el objetivo de cumplir sus objetivos. Todo niño en algún momento tiene la ilusión de ser futbolista profesional y hay algunos que no desisten a la idea y trabajan para llegar a serlo con miras en poder emigrar a Europa.
Pero sí eres niña la lucha resulta ser más dura. Combatir los estereotipos de género y proyectarte para demostrar que las mujeres también sabemos de estrategia y patear un balón. Militar en el Viejo Continente también es la idea de muchas, como en su momento lo fue para Maribel Domínguez, quien ahora como entrenadora recomienda a sus pupilas entrenar para ser parte de las mejores ligas del mundo.
“Está dando muchos frutos, tener jugadoras en Europa es de otro nivel. Yo les diría mil veces que de estar en Europa a estar aquí, pues ‘vete a Europa, quédate allá'”, contó en entrevista para Mediotiempo.
Capitana del Tri Femenil con quien ganó el bronce en la Copa Oro 2002 y el mismo metal en los Juegos Panamericanos 2011, además en el 2004 logró la primera participación de un combinado mexicano en unos Juegos Olímpicos. Al ser referente histórico del equipo, Domínguez sabe que el tener jugadoras “europeas” ayudará a subir el nivel de Tricolor.
“Sabemos que cada vez la liga está mucho mejor y toma fuerza. Eso nos sirve a nosotros para abastecernos y tener un material humano en Selecciones Femeniles. Nosotros nos estamos estructurando, pero para que una niña se pueda desarrollar al nivel que queremos y necesitamos es más que suficiente, el siguiente paso es Europa“, resaltó Marigol.
A pesar de haber debutado en el futbol estadounidense y haber pasado por las filas del Barcelona, no olvida sus orígenes. Por si no lo sabes, comenzó su carrera en equipos masculinos de su natal Estado de México y hasta estuvo a punto de fichar por el Atlético de Celaya, pero la FIFA lo impidió porque no era hombre. Estas situaciones la llevaron a agradecer la creación de la Liga MX Femenil y analizar el crecimiento que ha tenido en el país.
“Creo que la liga es una de las mejores cosas que hemos hecho porque nos está sirviendo. Creo que desde empezamos, hasta el día de ahora; el fútbol femenil es totalmente diferente y tiene un nivel totalmente diferente. Tenemos que tener mucha paciencia para que esto crezca y siga dando sus frutos. Creo que se está haciendo y yo estoy contenta de que haya una liga porque de esa manera las podemos tener constantemente en movimiento, activas, entrenando día a día y eso es algo que nos ayuda”, expresó para Marca.