Víctor Manuel Vucetich regresó a un viejo hogar. Hace una semana fue presentado como director técnico de Gallos, último equipo que había dirigido desde el 2017, luego de que fuera dado de baja Rafael Puente Jr. Durante su primer paso con el club, logró levantarlos y meterlos hasta la Liguilla en su primer torneo, además de ganar la Copa MX. Para esta segunda etapa, y como bien lo dice su apodo, la directiva espera que El Rey Midas vuelva a poner al Querétaro en los primeros planos del torneo.
Previo a su llegada, muchas noticias surgieron acerca de la posibilidad que tenía el tamaulipeco de dirigir alguna Selección Nacional, rumores que confirmó este martes, aceptando que su familia fue parte de las razones por las que rechazó las diferentes ofertas que le pusieron sobre la mesa.
“No quiero dirigir una selección, no me interesa, ya no estoy hecho para procesos largos de cuatro años. Tuve un acercamiento de la Selección de Paraguay después de la salida de Juan Carlos Osorio, en Costa Rica me buscaron… Pero son varias cosas, una de ellas es la distancia. Quiero estar cerca de la gente que amo y la etapa de una selección para mí, ya pasó”, le confesó a la agencia EFE.
Tema inevitable, la Selección Mexicana. Luego de que el Tri estuviera sin entrenador por un semestre luego de la Copa del Mundo Rusia 2018, uno de los nombres que sonaban como más probables para ocupar el banquillo azteca fue El Rey Midas. Durante esta entrevista también aprovechó para expresar cómo se sintió de estar solo dos meses como técnico nacional.
“Lo que viví con la Selección de México no fue un proceso sino una incongruencia. A lo mejor, en ese momento tan difícil para todos cuando el Tri estaba por quedar eliminado, hubo intereses que pudieron superar lo deportivo”, aseguró.
No es la primera vez que Vucetich muestra su desagrado cuando se le pregunta sobre la posibilidad de volver a un combinado nacional. A mediados de febrero señaló que regresar a ellos solo es “perder el tiempo”.
“Las Selecciones son periodos de 4 años, yo ya no he querido trabajar en un período tan largo distante de la familia y la casa, puede haber muchos beneficios económicos y deportivos. Para mí es perder el tiempo, yo ya llevo una carrera longeva y es más importante otros aspectos”, resaltó el entrenador.