El amor a los colores, ¿los cambios de identidad ayudan a la afición?

Equipos del futbol mexicano ha decidido cambiar la identidad y pelear con la afición.

En mayo de 2013, la Liga Bancomer MX anunció la venta de Jaguares de Chiapas a Grupo Oceonografía, empresa que trasladó la franquicia a Querétaro para suplir el descenso de los Gallos Blancos. Mientras en el centro de país se alegraban, en el sur hacían marchas, los aficionados de Chiapas exigían que se recuperara al equipo de Primera División. El exgobernador del estado, Manuel Velasco salió al quite y su primer gran decisión en su mandato fue darle prioridad al futbol.

Un mes después se anunció que Tuxtla Gutiérrez no se quedaba sin futbol, el Gobierno del Estado había llegando a un acuerdo con Carlos López Chargoy, dueño del equipo del San Luis. La franquicia dejaba la plaza tunera y se iba a trasladar a Chiapas. Solo habían un problema, ya no serían Jaguares de Chiapas, ahora se llamarían Chiapas Futbol Club.

¿Y ahora qué hago con mi playera?

Al cambiar de nombre el escudo del equipo sería otro, habría nueva indumentaria lo que significa que el aficionado tenía que invertir para tener la nueva playera. En la historia del equipo chiapaneco por Primera División se cambió de logo en tres ocasiones, por ahora cuenta con un equipo en la Liga Premier (Segunda División) que tiene el mote de Tuxtla FC. La esencia por el futbol sigue con el amor a los colores. Sin duda Chiapas ha sido de las plazas más lastimadas por el balompié.

Más ejemplos:

Cuando el equipo de San Luis abandonó la ciudad para ir a Chiapas se dio la creación del Atlético de San Luis en la Liga de Ascenso MX.  En San Luis Potosí su equipo de futbol ha tenido un par de sobre nombres Tuneros y Gladiadores, en la actualidad han perdido sus colores. En 2017, se anunció que el Atlético de Madrid invertiría en México y sería en San Luis. El equipo dejaría a un lado sus colores y logo tradicional para darle paso a una nueva identidad.

La nueva indumentaria serían los colores del equipo español, a pesar de la inconformidad la afición ha respondido y con apenas año y medio de vida se han podido posicionar como el equipo con las posibilidades más altas de estar en la Liga Bancomer MX. No hay duda que la ciudad potosina es una de las más allegadas al futbol y que a pesar de los cambios de identidad siguen pagando un boleto para apoyar al equipo que los representa a pesar de que pierden la identidad una y otra vez.

Hay más casos de aficiones que han sido lastimadas por el cambio de colores, escudo y hasta nombre. Los empresarios solo piden ganar, porque el tema de identidad queda en segundo plano.

El Puebla es un caso más, se trata de un equipo histórico, pero que en los últimos años ha destacado por su pelea constante por no descender que por pelear por los primeros planos. Hace menos de un año la institución decidió dejar el escudo tradicional y crear uno nuevo. ¿Cuáles son los motes? Bueno, algunos de los que se han usado son: “Ponte la Franja”, “Club de Futbol Puebla FC”, “La Franja Puebla Futbol”, “La Franja”, “Camoteros” y “Camoteros del Puebla”.

Ya sea por problemas legales o temas de afición y aunque no nos demos cuenta el Puebla ha sufrido muchos cambios que han hecho que su equipo sea tan manoseado. Los aficionados siguen creyendo y comprando su playera por identidad o porque les parece un buen diseño. Como estos ejemplos en la Primera División podríamos hablar de más equipo en la Liga de Ascenso, Segunda División o hasta Tercera División que han decidido de cambiar esto a pesar del disgusto.

Se pondera el tema económico que la fidelidad por la afición y sobre todo por la ciudad donde juegan.

Publicidad