Este viernes arranca la Liga Femenil de Futbol en México, por lo que muchas chicas futbolistas se encuentran emocionadas. Sin embargo lo casos de homofobia dentro de la Federación Mexicana de Futbol siguen saliendo a la luz, esto tras publicarse en el diario La Jornada las declaraciones de una jugadora que pidió el anonimato y que expone las injusticias a las que son víctimas las mujeres en nuestro balompié.
En el artículo firmado por Marlene Santos Alejo, la jugadora declaró que tienen prohibido hablar de su homosexualidad: “la instrucción es callarse. Hacia afuera, nada”, mostrando así el doble discurso de la FMF, la cuál ha establecido muchos esfuerzos para erradicar el grito de “Eh, Puto” en la Liga MX y a nivel Selección Nacional.
La misma voz aclaró que la discriminación no solo es para las jugadoras homosexuales, si no para todas en general ya que existen injusticias laborales de las que son víctimas: tienen prohibido el embarazo según el formato que envía la misma Federación y el cuál son obligadas a firmar. “Si alguna se llegara a embarazar, enseguida se anulará el contrato. No darán servicio médico ni prestaciones a las que obliga la ley a todo patrón”, mencionó a La Jornada.
Y aunque parezca increíble, en las reglas no escritas para la Liga Femenil, comenta la jugadora que pidió el anonimato, tienen prohibido mostrar actitudes “masculinas” y les pidieron lucir “bonitas” fuera de la cancha con el objetivo de vender el producto que vivirá apenas su primera temporada de vida. “Tampoco deben mostrarse demasiado masculinas; es decir, guerreras en la cancha, totalmente femeninas afuera… ¡Nos quieren de otra galaxia!”.
Hasta el momento, no existen comentarios dentro de FMF en cuanto a estas acusaciones y la Liga esta planeada a que arranque este fin de semana en varias sedes. Sin duda, hay mucho trabajo que hacer para lograr la equidad que se busca en el futbol mexicano.