Gustavo Matosas y Costa Rica ya superaron a la Selección Mexicana

Matosas y Costa Rica tendrán todo el apoyo para trabajar con los jugadores, una condición que Martino que puso con la Selección Mexicana.
Imagen: Getty.

El futbol alcanza su punto más álgido en un Mundial. Las Selecciones de cada país se preparan durante cuatro años para competir y tratar de conseguir buenos resultados.

México, por ejemplo, ha comenzado un nuevo proceso. Con la llegada de Gerardo “Tata” Martino el Tri busca identidad, competir con selecciones de élite y ser protagonista otra vez en Concacaf. Los combinados de la región han subido su nivel y la confederación ya no tiene un “gigante”.

Estados Unidos, el perseguidor más cercano de la Selección, está pasando por un cambio generacional pero en cualquier momento los veremos competir. El otro rival peligroso es Costa Rica. Los Ticos no solo han avanzado más en una Copa del Mundo (en Brasil 2014 jugaron Cuartos de Final), también tienen como técnico a un viejo conocido del futbol mexicano: Gustavo Matosas.

Gustavo dirigió a Querétaro, América, Atlas y León. Ascendió a los panzas verdes y una vez en primera los hizo bicampeones (Apertura 2013 y Clausura 2014). Con los azulcremas logró levantar la Concachampions en 2015.

Antes de la llegada de Juan Carlos Osorio al Tri, el nombre del uruguayo sonó para ocupar el banquillo pero al final no se concretó, situación que evidentemente benefició a Costa Rica que el pasado ocho de octubre nombró Gustavo como su técnico.

Además, por si fuera poco, el extécnico del América se llevó a Héctor “Pity” Altamirano como auxiliar. El compromiso de los ticos es mucho y no solo lo han demostrado con el armado de su equipo, sino que también han generado una comunión con la liga local que recién aceptó modificar algunas fechas para beneficiar el trabajo de la Sele.

La idea es que el equipo se concentre el próximo 21 de enero y trabaje ininterrumpidamente hasta el 2 de febrero, cuando se enfrente en un amistoso frente a Estados Unidos.

“Agradecido con los equipos que estuvieron presentes, hubo entrenadores, gerentes deportivos y presidentes, la verdad fue una buena convocatoria. Vimos opciones e hicimos la gestión con CONCACAF para atrasar el cierre del torneo y eso nos permitió hacer movimientos en el calendario, y recibimos el apoyo total de los clubes para que el director técnico pueda entrenar con el equipo completo a partir del 21 de este mes”. declaró Rodolfo Villalobos presidente de la FEDEFUTBOL.

Así es que Matosas tendrá todo el apoyo y no con microciclos sino con procesos más largos para que su equipo pueda trabajar de la mejor manera.

Publicidad