¿Quién es Gerardo “Tata” Martino?

Es oficial, el Tata Martino es el nuevo técnico de la Selección Mexicana y es necesario hacer un repaso por su trayectoria.
(Imagen: Los Pleyers/Getty)

Quizá uno de los mayores logros de Gerardo Daniel Martino fue ser reconocido por el Clan Messi. Lionel y su padre, Jorge, pusieron en la mesa el currículum del Tata para dirigir a uno de los equipos más importantes del futbol mundial, el Barcelona.

La llegada del que antes había dirigido a la Selección de Paraguay se dio el 23 de julio de 2013. Los Culés lo llamaron luego de una tragedia, el que era su técnico, Tito Vilanova, había sido diagnosticado con cáncer y se retiraba para tratarse. Meses después, el 25 de abril de 2014, murió.

Jorge y Lionel Messi, oriundos de Rosario y aficionados a Newell’s Old Boys, han admirado a Gerardo desde siempre. El Tata es una leyenda del club rosarino, jugó con ellos desde los 11 años y es el futbolista con más partidos disputados con el uniforme de la Lepra (509). Aunado a lo que significaba —para los Messi— tener a Martino en el banquillo del Barcelona, también había buenos resultados. Metió a Ñuls a Semifinales de la Copa Libertadores en 2013 y en el Mundial de Sudáfrica 2010 puso a Paraguay en Cuartos de Final.

Para Gerardo el éxito se encuentra en la felicidad y él fue muy feliz dirigiendo a los guaraníes: “Hoy abro el WhatsApp y está el grupo ‘Sudáfrica 2010’. Ahí están los 23 jugadores, utileros y kinesiólogos. Se juntan, comen y cuando eso pase me mandan fotos”, declaró hace un par de meses, en una entrevista para el periodista Daniel Arcucci.

Al Tata le gusta hacer grupo.

***

Rosario es una de las ciudades más importantes de Argentina, además de ser portuaria se ha convertido en cuna de los mejores futbolistas albicelestes de la historia. Dicen los que saben que ahí es uno de los lugares donde se le trata mejor a la pelota. César Luis Menotti, Marcelo Bielsa, el Trinche Carlovich y Lionel Messi. Estudiosos y amantes de la pelota una escuela selecta que no extrañamente no necesita de títulos, sino de belleza.

Y justo uno de los mejores representes de Rosario ha sido el deseo de la Selección Mexicana durante mucho tiempo. Se trata del Loco Bielsa. Marcelo se retiró temprano del futbol, se descubrió estratega y ahí fue donde profundizó. De a poco se hizo de un nombre, sus métodos sorprendieron. El mundo estaba frente a uno de los estudiosos del balompié. Un Loco de la pelota.

Y sin Marcelo es difícil entender al Tata como técnico. A ambos los une el amor por Newell´s y su encuentro se dio en 1990. Una época dorada de la Lepra que arrojó dos títulos locales. Con 10 años como futbolista profesional, el Tata era un líder en el campo. Sus compañeros lo recuerdan como un tipo que corría poco, como hacen los “distintos”. Pero todo cambió cuando el banquillo (o la hielera) fue ocupada por Bielsa y así lo recuerda el exjugador Ricardo Lunari: “Si corre el Tata corremos todos”.

Aquella camada histórica de leprosos arrojó a varios técnicos que dirigen y han dirigido en las mejores ligas del mundo: Mauricio Pochettino, Eduardo Berizzo y Gerardo Martino. Los tres sonaron en algún momento para la Selección Mexicana. La encomienda era clara: si no tienes al maestro hay que pelear por sus alumnos más destacados. Y así fue.

A mediados del año pasado, justo antes del Mundial en Rusia 2018, Marcelo asistió a ofrecer una conferencia en la Semana del Futbol que se celebró en Cancún. Es muy probable que ahí haya sido cuestionado sobre sus deseos de dirigir al Tri, naturalmente su respuesta fue negativa pero dejó en la mesa sus recomendaciones.

El Tata, a pesar de haber dirigido al Barcelona de Messi, tiene un currículum no tan espectacular, títulos con clubes de Paraguay, Argentina. Una Supercopa con el Barcelona y el reciente campeonato de la MLS con el Atlanta United.

Gerardo es un tipo al que le gusta que sus equipos vayan al frente y tenga la mayor parte del tiempo la pelota. Un técnico que como jugador tuvo el 10 en la espalda solo puede tener como consecuencia un futbol que de ataque y elegante.

De ser ciertos los rumores, el Tata tomaría el control de divisiones inferiores y estaría en constante comunicación con los encargados de pulir a las próximas figuras del futbol mexicano. No cabe duda que tendremos a uno de los mejores técnicos latinoamericanos del momento un tipo al que no lo respaldan los títulos sino las formas y el constante estudio del juego.

Publicidad