Este lunes al mediodía la Federación Mexicana de Futbol (FMF), presentará a Gerardo “Tata” Martino como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana. El estratega arribó a la Ciudad de México el sábado junto con su cuerpo técnico y fue recibido por Guillermo Cantú, quien lo llevó al Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde se hospeda y vivirá para conocer cada rincón de su nueva área de trabajo.
La dirección de comunicación de la Selección Mexicana citó este lunes a las 11 de la mañana en el CAR a los distintos medios de comunicación, esto para realizar la presentación oficial del estratega. Los directivos de las FMF, encabezados por Yon de Luisa serán los encargados de darle bienvenida.
Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/TelevisaDeportes/videos/603448433444712
Sigue aquí el minuto a minuto de la presentación oficial:
https://twitter.com/PressPortmx/status/1082329231936258050
Según el jefe de prensa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para la presentación del estratega se acreditaron más de 80 medios de comunicación, algunos provenientes de Argentina.
-12:00
Comienza la conferencia de prensa con la presencia de Yon de Luisa, presidente de la FMF, Guillermo Cantú como director deportivo y Gerardo Martino, nuevo entrenador de la Selección Mexicana.
El Tata Martino ya arriba a la conferencia de prensa para presentarlo como entrenador. pic.twitter.com/z6HioEK8sc
— TVC Deportes (@TVCDeportes) January 7, 2019
“Solo tengo palabras de agradecimiento a Cantú y a Yon de Luisa por invitarme a mi y al cuerpo técnico a formar parte del proyecto de la Selección Mexicana. Gracias por la discreción, la anticipación de las negociaciones y el respeto mostrado hacia el Atlanta United. Estoy feliz de estar acá”, menciona Martino.
Después de la presentación y la foto oficial, comenzaron las preguntas por parte de los medios de comunicación:
-¿Qué sabes de la Selección Mexicana?
“México es una de las Selecciones Nacionales que más ha crecido, han evolucionado mucho a nivel internacional. Han surgido futbolistas que ya tienen un gran recorrido y otros que vienen surgiendo. Hay futbolistas para hacer un buen trabajo, todas las partes estuvieron de acuerdo para que yo esté aquí. Me comprometo a trabajar y a tener respeto”.
“Todos queremos llegar al quinto partido, pero a mí me interesa que se tenga un buen planteamiento de juego y después vienen consecuencias positivas”.
-¿Cuál es el diagnóstico de la Selección Mexicana?
“Lo principal es la capacidad individual que tiene el futbolista mexicano, después existe una mezcla entre jugadores que militan en el extranjero (MLS y Europa), a esto se le suma a los nuevos que vienen surgiendo, la idea es poder complementar y hacer equipo”.
Martino: Buena mezcla de futbolistas nacionales experimentados y jóvenes.
EN VIVO por @tdn_twit @TD_Deportes https://t.co/vVlFY4W0mn pic.twitter.com/7ucw2YfMli
— TUDN Live (@TUDNLive) January 7, 2019
-¿Cuál es tu plan a corto plazo?
“Lo primero es empezar es con las visitas a los clubes locales, me parece bueno conectar con los entrenadores locales. Ya hablé con Miguel Herrera, en breve se estarán programando los viajes. Hay que revisar a los jugadores que ya están disponibles para una posible convocatoria y si los tiempos dan ir a Europa para visitar a los mexicanos”.
-¿Cómo gestionas la presión?
“La experiencia de haber pasado por varios lugares me pone en una posición distinta. Mentalmente estoy mucho más preparado para este tipo de trabajos”.
-¿Qué les vas a pedir a los clubes mexicanos?
“No estoy en posición de exigir, solo aporto mi opinión. Los futbolistas jóvenes siempre será la prioridad para cada país. Ahora, hay dueños de clubes que son los que tienen que resolver la situación de los jugadores extranjeros.”
-¿La prioridad son los jugadores de la Liga MX?
“No me encierro en un grupo de jugadores, me parece que los cambio generacionales no se hacen con un plumazo, es todo un proceso. Hay varios jóvenes del medio local, hay que capitalizarlos, no me cierro, aspirados a todos los jugadores”.
-¿Existe la suficiente materia prima para los objetivos?
“Sí existe, pero me preocupa más armar una idea de juego para que los hinchas puedan reconocer un estilo”.
¿Cuál será el cuerpo técnico de Martino?
EN VIVO por @tdn_twit @TD_Deportes https://t.co/a31TS2vFTk pic.twitter.com/KdWK7k7Z4o
— TUDN Live (@TUDNLive) January 7, 2019
-¿Qué tanto le preocupa la contundencia?
“No es muy fácil responder porque no he estado aún con el grupo, pero las posibilidades de gol se pueden resolver trabajando”
-¿Qué Selecciones Mexicanas le han gustado?
“La de Ricardo La Volpe ha sido un extraordinario equipo, pero la de Juan Carlos Osorio me ha gustado mucho”.
-¿Cómo será su forma de trabajo?
“Tenemos la idea de hacer ciclos con jugadores, entrenamientos semanales y evidentemente para esto hay que hablar con entrenadores y dueños de los clubes, convencerlos de lo bueno que es para la Selección. Quiero tres o cuatro micro ciclos anuales.”
“Yo quiero jugar contra los mejores todas las veces que se pueda, esto implica poder jugar acá (México) Estados Unidos o Europa. Lo más importante es nunca olvidarnos de el equipo contra el que jugamos, todo con el objetivo de hacer una mejor Selección”.
-¿Qué buscas en un futbolista?
“Yo no vengo a hacer futbolistas, estos ya están. Yo solo vengo con una idea de juego, a los jugadores todos los conocemos”.
"Aspiraremos a tener en campo una selección que sea protagonista"
Martino.
EN VIVO por @tdn_twit y @TD_Deportes https://t.co/vVlFY4W0mn pic.twitter.com/W1aMzOttkA
— TUDN Live (@TUDNLive) January 7, 2019
-¿En cuánto tiempo veremos la mano de Gerardo Martino?
“Hay muy poco tiempo, no sabría decirte cuanto me puede llevar, pero aspiro a que sea lo mayor pronto posible. Mi equipo será protagonista.”
-¿Cómo trabajar en una Selección que no tiene figuras?
“Es normal, no hay muchos futbolistas como Messi, en otros lugares he trabajado sin estrellas. Yo impongo mi trabajo de la misma forma, hay buenos jugadores”.
Yon de Luisa afirma que el Tata llega con un contrato por cuatro años y con un fuerte compromiso de poder continuar.
Termina la conferencia de prensa en las instalaciones de la FMF.