Y ahora… ¿qué sigue para el Real Madrid?

¿Qué requiere el Real Madrid para la temporada 2019-2020? Este es un análisis de las necesidades del cuadro blanco.

La tragedia está consumada. El Real Madrid ha quedado fuera de todas las competiciones en las que estaba. Desde ahora, a inicios del mes de marzo, solo le queda sobrellevar el resto de la temporada lo mejor posible, si se puede decir así.

En una semana, en su propio estadio, el cuadro blanco fue eliminado de la Copa del Rey por el Barcelona. Su archirrival también lo dejó -prácticamente- sin posibilidades de pelear por la liga y el Ajax lo humilló en su torneo fetiche, la Champions League.

En la desgracia merengue hay nombres y apellidos, nadie se puede salvar del desastre de temporada. Desde el presidente hasta el último jugador de la plantilla. Sin embargo, el Real tiene que regresar. Su prestigio le reclama hacerlo de inmediato y para eso necesita de cambio. El gran tema es: ¿en dónde?

Dirección técnica

Posiblemente Santiago Solari sea uno de los menos culpables de la situación actual del equipo blanco. Tomó a un grupo en llamas, con temporada iniciada y su experiencia era mínima; aunque también debe responsabilizarse de sus culpas, las cuales existen. Su capacidad para recuperar/gestionar a un equipo dañado no fue efectiva. Tuvo lapsos buenos, pero nunca consistentes y perdió partidos que estaban dentro del script de ‘ganables’.

Pese a que Santiago dejó claro que no se dará por vencido fácilmente, la realidad es que en el verano el Madrid necesita un técnico de mayores credenciales para levantar a un equipo que hizo historia y que ahora está enterrado. Un “peso pesado” al frente de la plantilla es por donde quizá deba empezar.

Presidencia

Si la temporada del Real Madrid ha sido tan catastrófica, eso es en parte por la planeación. Florentino Pérez no tuvo la capacidad para suplir las salidas – de manera correcta- de Cristiano y Zidane, por más difícil que suene eso. Confió en una plantilla que ya mostraba grietas incluso con los dos referentes mencionados y el resultado ahí está. Además, la llegada de Julen Lopetegui no fue de la mejor forma y la confianza en el técnico español se diluyó muy pronto.

Por si fuera poco, Florentino creyó que con Solari podría repetir un “caso Zidane”. Es decir, éxito casi por arte de magia, pero no comprendió que el Indiecito no pesa lo mismo que Zizou en vestuario. Lo hecho por Zidane es un caso excepcional, no un factor común.

Hablar de una salida de Florentino es casi imposible, pero al menos ahora tendrá el tiempo de planear la siguiente temporada a conciencia.

Jugadores

Con tantos nombres importantes en el vestuario, parece irreal que dos jóvenes sean los más destacados y que en ellos caiga un peso bárbaro. Hablamos de Vinícius y Sergio Reguilón.

Tanto Vinícuis y Sergio han tratado de hacer las cosas diferentes, pero su juventud les ha salido contraproducente en ciertos momentos. Normal. Quienes debían cobijar su talento en la cancha simplemente no están y ahora se llevan señalamientos que, con 18 años y 22 años, pueden resultar injustos.

Futbolistas referentes como Marcelo y Bale sufrieron bajas considerables en su nivel de juego, al punto de ser relegados al banquillo. Kroos admitió que no se mostró a su nivel óptimo y Modric también hizo una mención similar meses atrás. Por su parte, Benzema, quien aseguró ser “el líder del ataque”, no apareció en los momentos clave.

La portería es otro punto espinoso. Keylor empezó la temporada como el arquero titular del tricampeón de Europa y de pronto se vio relegado por Thibaut Cortouis.

La gran capacidad del portero belga no está en duda; sin embargo, no ha logrado marcar diferencia, responder en los momentos complicados. Hacer atajadas que cambian partidos. Ha parado lo parable y poco más.

Para que el Madrid vuelva a estar en primeros planos la campaña próxima necesita de las mejores versiones de futbolistas clave como Kroos, Bale, Marcelo, Varane y Modric (si es que no salen algunos), además de apuntalar la plantilla con refuerzos en posiciones clave, que metan presión a esos jugadores que creen tener su puesto asegurado. Quizá la más evidente sea la delantera, pero la defensa y el medio campo también merecen una sacudida importante.

El Real Madrid está de vacaciones desde marzo, tiempo suficiente para aclarar la cabeza y pensar cómo recomponer el camino que se cayó en un abrir y cerrar de ojos. ¿Podrá hacerlo o se vienen épocas muy negras en el cuadro más blanco de todos?

Publicidad