¿Por qué Messi es un “pecho frío”?

La razón por la que Messi no es tan bueno como cree
Las cosas cambian | Foto: Especial

Sería más fácil hacer una nota sobre el porqué no lo es. Admítanlo: todos se vaciarían en elogios hacia Lionel Messi y defenderían al astro del futbol mundial hablando con el corazón, más que con la cabeza. Sus fans insultarían al que pensara diferente y los otros contraatacarían diciéndoles “niños rata” en un loop interminable de dimes y diretes.

El principal argumento sería el: “tiene seis Balones de Oro”, o “es el máximo anotador en la historia del Barcelona y de la “Albiceleste””. Algunos recurrirían al “no mames, el que escribió esto está bien pendejo” y no faltarían los típicos “es Dios. Ni “penaldo” hace lo mismo”, “en Argentina no tiene a nadie. Está solo”, y la que siempre dicen: “los que lo critican ya quisieran ganar todo lo que ha ganado”.

Pero… ¿Por qué Lionel Messi SÍ es un “pecho frío”?

Primero que nada, hay que definir la palabra “pecho frío”: Se le dice así al sujeto que no pone el corazón en lo que hace… que no le pone “huevos”, si se le quiere decir así.

En la derrota de 3-0 ante Croacia y contra Francia en el 2018, quedó demostrado que cuando el equipo lo necesita, él nada más no aparece. Sí, no puede ser mediocampista, portero, defensa, delantero y aguador, pero ¿cuántas veces lo hemos visto cambiar el rumbo de un partido cuando todo parecía estar perdido mientras está jugando en la Ciudad Condal?

Hace algunos ayeres, Francisco Buyo afirmó en El Chiringuito que “La Pulga” es un espejismo:

Creo que estáis muy equivocados. A Messi para qué le vale, ¿para ganar la Liga y la Copa del Rey? Los grandes jugadores se demuestran ganando la Champions, el Mundial o la Copa América. Cero patatero.

Messi es la gran mentira. El Barça tiene grandes jugadores alrededor de Messi… no es tan decisivo como vosotros creéis”.

Si lo quieren ver por el lado de que Buyo jugó en el Real Madrid y por eso odia a un “culé”, está bien, pero no se debe olvidar que es una leyenda del futbol español la que lo está expresando y no un futbolista equis.

Ahora bien, el ícono de un archirrival no es el único que lo dice. Hace un par de años atrás, la hija de uno de los entrenadores de Lio también lo comentó en un programa de radio:

No voy a negar que ha crecido un poco. No me incluyo en la lista de los que dicen que Messi es el mejor del mundo, para mí sigue siendo Maradona. Si eres el mejor del mundo, juegas bien en todos lados: en Barcelona, en la selección o en cualquier equipo. Si Messi se va a otro club, ahí va a crecer y mucho. Creo que tiene mucho más por demostrar y crecer. Ha crecido considerablemente en la selección, pero le falta mucho más.Es muy carismático. Cuando digo pecho frío no es porque no tiene sangre, sino porque le falta ir un poquito más al frente”comentó Vanessa Sabella, hija de Alejandro Sabella, ex técnico de la Selección Argentina, a “Radio Del Plata”.

También Diego Armando Maradona ha parlado sobre ello:

Messi hizo 300 goles. Yo hice unos 200 o un poquito más en toda mi carrera. Pero lo que pasa es que los míos eran más bonitos“, explicó “el pelusa” hace en una entrevista concedida a la CNN, cuando le preguntaron sobre la comparación entre su estilo de juego y el de su compatriota.

Y lo remató en 2016, cuando se encontró a Pelé en un partido de exhibición:

Diego, tú conoces a Messi personalmente… ¿Es buena persona?“, comenzó preguntando “O Rei”. Y ante eso, Maradona respondió: “es buena persona, pero no tiene personalidad. No tiene mucha personalidad como para ser líder”.

Messi, la mentira l | Foto: Selección Argentina (Twitter)

Conste que todo esto no lo estamos diciendo nosotros, lo está comentando gente más metida en el deporte que los que nunca jugamos profesionalmente.

Los aficionados, obviamente, también tienen algo que decir al respecto:

Messi es un “pecho frío”, no rinde igual que en el Barcelona. No se puede pasar a  cuatro jugadores y después pegarle de afuera como hace allá. Acá no lo sale nunca nada. Es un pecho frío porque no canta  el himno, no se lo debe saber. Es un pecho frío porque camina la cancha en las finales. Es un pecho frío, seguro está pensando en irse de vacaciones, la Copa América no le importa. Lo quieren comparar con Maradona,  pero la verdad es que no le llega ni a los talones. No te abre la boca adentro de la cancha. Es muy tierno para ser el capitán de la selección, la cinta de capitán no la tiene que llevar él. Si es mudo, le falta picardía y sobre todo, rebeldía“, escribió el usuario Mellinico93 en el portal Blasting News.

Y el filósofo argentino Thomas Abraham también le ha lanzado críticas:

“Estoy enojado con él. A mí me importa mucho todo esto. Yo interrumpía todo para verlo, no había Día del Perdón si jugaba él. Desde los 17 años, viste… ¡Qué maravilla!

Y no. Hay algo que no va con la Argentina. 

No digo que no corre en la Selección, eso no. Pero pertenece a una generación, porque no está solo, que tiene su corazón en otro lado.

Y después hay algo que sospecho hace tiempo: Messi es muy calladito, pero manda. Manda. Y manda con su papá. Manda en la selección argentina. Manda a Tapia, a Sampaoli, mandó a Bauza, a Basile. Calladito con papá. Porque el fútbol argentino se diagramó de un modo que la plata la trae Messi, no la trae nadie mas. Lo que le pagan a la Selección es por él”, exclamó el ensayista en el programa “Mano a Mano”, conducido por Alejandro Fantino.

Si Messi fuera en su selección el personaje que es en su club, ya no habría dudas sobre su lugar en el olimpo del futbol.

Si Messi le pusiera “huevos”, Argentina ya sería tri-campeona del mundo y su panorama sería totalmente distinto.

¿Crees que Messi es un pecho frío?

***

Encuentra el mejor contenido de Los Pleyers en nuestro canal de YouTube.

Publicidad