Por: Antonio Pérez (@fantoniopera)
El debate en la portería merengue puede estar apagado para Santiago Solari, pero no para la afición del Real Madrid.
Nadie olvida el desaire de Florentino a Keylor, que después de ganar tres Champions, le trajo a Courtois para mandarlo al banquillo. Aunque después de Brasil 2014 el “presi” lo llevó a Chamartín, Navas nunca tuvo el respaldo del mandamás blanco.
Primero fue el fax de De Gea; luego la llegada del arquero belga. Es verdad que después de ser el mejor portero del mundial, pagar 30 millones por Courtois era una ganga, pero una ganga de la que se podía prescindir.
Relegar a Navas al banquillo solo ha puesto los reflectores sobre el costarricense, que notoriamente encaja menos goles que el ex arquero del Chelsea, sin mencionar los cinco que se comió en el Clásico ante el Barsa apenas en octubre pasado.
Pongámoslo en perspectiva. Desde la llegada de Courtois, Navas solo juega la Copa del Rey. En 23 partidos de Liga, el Madrid (2) ha encajado 27 goles, 10 más que el Atleti (3) o 6 más que el Getafe (5). Hay que recordar que el Barcelona encajó solo dos más en toda la temporada anterior (29).
Con Keylor en el arco durante el curso liguero 2017/2018, el Madrid encajó 44 goles totales. Relegado a la Copa del Rey, el tico sólo ha sacado el balón de la red en 6 ocasiones en 7 partidos jugados. Con dos partidos por jugar, Navas podría terminar la Copa con menos de 10 goles en su arco.
De las 23 jornadas jugadas en la Liga, Courtois ha mantenido el arco en cero en 9 ocasiones; en los otros 14 partidos le hicieron -como ya mencioné- 27 goles. Hasta la jornada 23 del curso 2017/2018 cuando era titular, Keylor mantuvo menos veces la portería en ceros (7), pero le metieron menos goles en el resto de los partidos (24).
Solo el Barcelona logró anotarle más de dos veces a Navas (3), mientras que el belga se llevó una “manita” (5) de los blaugranas.
Si hablamos de goles, Keylor lleva ventaja, y si hablamos de títulos, también. Los números deberían mantener al portero centroamericano en el arco merengue, pues en su palmarés están 3 Champions League, 4 títulos del Mundial de Clubes y 3 Supercopas de Europa. A nivel de clubes, Courtois tiene 3 títulos: 1 UEFA Europa League, 1 Mundial de Clubes* y una Supercopa de Europa.
La ventaja sobre Keylor la lleva en la edad, aunque en el caso de los porteros esto es relativo tomando en cuenta que Buffon tiene 42 años y sigue demostrando un nivel que pocos alcanzan en el punto más alto de su carrera.
Lo único que dejan claro estos números, es que el fichaje de Courtois era el menos necesario para el Madrid, que solo necesitó voltear al Castilla para encontrarse de nuevo.