José Juan Macías arrancará su aventura en LaLiga con el Getafe, un club ubicado en la Provincia de Madrid que ha tenido una historia de llena de cambios en el futbol de España. Bajo la dirección técnica de Míchel González, el delantero mexicano jugará en un conjunto ‘Azulón’ que vive su segunda etapa en Primera División.
El equipo fue fundado un 19 de mayo de 1923, pero desapareció una década más tarde, y fue hasta el 24 de febrero de 1946 cuando regresó como Club Getafe Deportivo. Así se mantuvo hasta 1983 cuando nuevamente se disolvió para ser refundado en julio de ese año como se conoce actualmente.
OFICIAL | @JJMacias9 nuevo futbolista del Getafe.
¡Bienvenido a la familia azulona! 💙#MaciasAzulonhttps://t.co/3uXN0gul5z pic.twitter.com/csnoOgjUGq
— Getafe C.F. (@GetafeCF) July 5, 2021
Tras su refundación, los ‘Azulones’ pasaron prácticamente por todas las divisiones del balompié ibérico, desde campeonatos regionales, hasta llegar a Segunda B en la campaña 1987-88. Fue hasta 1994 cuando el Getafe logró ascender a Segunda División de la mano del técnico Luis Sánchez Duque.
En la división de plata se mantuvo hasta la temporada 2003-04 y bajo las órdenes de Josu Uribe ganó una de las tres plazas para jugar en Primera División. Quique Sánchez Flores tomó las riendas del Getafe en la 2004-05, y luego de buenas temporadas y otras de altibajos, perdió la categoría en 2016.
¡Ya está aquí la camiseta de la temporada 2021/22!#75aniversario #SigamosHaciendoHistoria@JomaSport pic.twitter.com/nka7V1iFFY
— Getafe C.F. (@GetafeCF) June 30, 2021
Sin embargo, el club madrileño apenas estuvo un año en Segunda División y pudo regresar a la máxima categoría con José Bordalás como entrenador. Desde la campaña 2017-18 ha tenido cierto protagonismo en España, incluso disputando competiciones europeas.
¿Dónde juega el Getafe?
El club lleva el mismo nombre de un municipio ubicado al sur de la Comunidad de Madrid, y desde 1998 juega en el Coliseum Alfonso Pérez. Conocido como Alfonsito, el exjugador español no tuvo relación alguna con el equipo, pero es considerado como el mejor futbolista nacido en la ciudad de Getafe.
🏟️ ¡Tres derbis en el Coliseum la próxima temporada!
👤 El Getafe ya conoce todos sus rivales en @LaLiga
➡️ https://t.co/ndw7CWhaua pic.twitter.com/0iWYaR6q0q
— Getafe C.F. (@GetafeCF) June 21, 2021
En un principio, el Coliseum Alfonso Pérez fue construido para 14,500 aficionados, y tras varias ampliaciones, actualmente tiene capacidad para recibir 17,000 asistentes. Antes de llegar a dicho recinto, el Getafe jugaba como local en los estadios de Las Margaritas y Juan de la Cierva.
Jugadores históricos
El Getafe ha tenido en sus filas a jugadores que posteriormente brillaron en clubes de mayor jerarquía; ente ellos Gabi, Dani Parejo, Paco Alcácer, Pablo Sarabia y Rubén de la Red; para muchos considerado como el mejor jugador en la historia del equipo.
https://twitter.com/GetafeCF/status/1248639375132540928
La afición y el club también recuerda con gran cariño a otros ídolos que dejaron huella en con la camiseta azul como Sergio Pachón, Gheorghe Craioveanu, Daniel ‘Cata’ Díaz, Roberto Soldado, Javier Casquero, Manu del Moral y Roberto ‘Pato’ Abbondanzieri.
Palmarés
Si bien, el equipo ‘Azulón’ no ha podido levantar títulos en la máxima categoría, cuenta con varios trofeos de divisiones inferiores, principalmente de torneos regionales. Entre sus mayores logros destacan dos campeonatos de Tercera División y otro de Segunda División B; sin olvidar que fue subcampeón de Copa del Rey en dos ocasiones.
🔙 Tal día como hoy hace 14 años disputamos nuestra primera final de Copa del Rey.
⚽️ #VamosGeta pic.twitter.com/4HGgQGQ253
— Getafe C.F. (@GetafeCF) June 23, 2021
***
Encuentra el mejor contenido de Los Pleyers en nuestro canal de YouTube.