No solo en México, en España también ‘complotean’ contra el futbol femenil

En España buscarían aprobar una liga alternativa de futbol femenil a la Iberdrola
Imagen: Los Pleyers

Avances tenemos año con año, pero pareciera que si hablamos de impulsar la rama femenina de los deportes considerados “solo de hombres” no importa quedarnos atrás.

Hace un mes comenzaron a circular los rumores de que los dueños de los equipos del futbol mexicano propondrían que no fuera obligatorio tener su filial de chicas en la Liga MX, argumentando que no tienen presupuesto e infraestructura para mantenerla, aunque Enrique Bonilla, presidente del torneo, negó que esto fuera a pasar.

Ahora una bomba parecida explotó en España, pero directamente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF). A través de sus redes sociales, Futbolistas ON, sindicato de jugadores en aquel país, los acusó de no parecer “predispuesta a facilitar el crecimiento y el desarrollo económico del futbol femenino español” puesto que hoy tendrían la intención de aprobar una liga alternativa a la Iberdrola.

“Este martes tiene previsto aprobar en su Junta Directiva a creación de una competición paralela a la Liga Iberdrola, lo cual supone, no solo dar al traste con todo lo que se ha avanzado durante cinco meses en las negociaciones del I Convenio Colectivo y en cierto modo faltar al respeto al gran trabajo realizado por muchas futbolistas, sino que pone en peligro la viabilidad del futbol femenino español ahora que había empezado a crecer”, se puede leer en el comunicado.

Desde hace meses Futbolistas ON, la RFEF, el Sindicato Unión de Trabajadores, la Asociación de Clubes Femeninos y la Asociación de Futbolistas Españoles están en platicas para crear un acuerdo que beneficie a las mujeres que participan en la Liga Iberdrola. Entre los puntos que se mencionan son el sueldo, horario de trabajo, vacaciones e incluso un protocolo contra el acoso sexual y la maternidad.

Lo que comenzó las rencillas fue el hecho de que la RFEF asegurará que ellos manejan los derechos televisivos, no los equipos. Lo que la Futbolistas ON recrimina es que no se le da el mismo impuso a la rama femenil y las varoniles Segunda B y Tercera.

“La RFEF demuestra que lo último que le importa es el futbol femenino español y las futbolistas, las únicas a las que tanto la RFEF como los sindicatos se deben, sin importar de dónde salga una financiación que los clubes están intentando conseguir precisamente para ayudar. Salvo que haya unos intereses personales, dividir nunca es una buena idea y si algo demandan las futbolistas es precisamente unidad y respeto”, se denuncia en el escrito.

Publicidad