Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República Mexicana, los cambios comienzan a presentarse en la forma de gobernar y todo parece indicar que estos ya están alcanzando al deporte.
Uno de las principales ideas de la nueva Administración es la política de la austeridad. Planteamiento que estaría amenazando el traer al país eventos internacionales como la Fórmula 1 (F1).
El 19 de noviembre de este año, la NFL anunció que, luego de una reunión entre Roger Goodell, Comisionado de la liga, y AMLO, en el 2019 sí se traería otro partido para jugarse en el Estadio Azteca. Esto fue confirmado este jueves por el nuevo Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, durante su primera conferencia como tal. Sin embargo, señaló que aún no es seguro que el contrato con la F1 se extienda, puesto que no han hablado con Alejandro Soberón Kuri, Presidente y Director General de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
“El partido (de la NFL) es un hecho que se va a llevar a cabo el año que entra. (Pero) todavía no nos sentamos a platicar con Alejandro Soberón sobre la Fórmula 1. Nos interesan todos los eventos deportivos, pero primero es la austeridad y cumplir con las prioridades del presidente”, aclaró.
Asimismo, señaló que el Consejo de Promoción Turística, organismo que financió el regreso de ambas categorías a México, destinando 213 millones de dólares para el automovilismo y 43.5 millones al futbol americano.
“Entra en liquidación el Consejo de Promoción Turística de México, es un hecho su desaparición. Vamos a ser un estado no obeso, sino más delgado y productivo. Vamos a dar resultados con dos subsecretarías, no con tres”, confesó.
En el cambio que vive México, el turismo cumplirá un papel fundamental como herramienta para favorecer la inversión, la generación de empleos y el ingreso de divisas, pero principalmente, la recuperación de la cohesión social, a través de la convivencia y el intercambio cultural. pic.twitter.com/FWNggjFXht
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) December 6, 2018
Tan solo en el 2017, el turismo deportivo le dejó 18 mil 500 millones de pesos como derrama económica, siendo justamente el Gran Premio de México el que más le dejó al país con 12 mil 80 mdp. Por su parte, la NFL dejó 838 mdp tras haber invertido 273.7 mdp, y la NBA dejó una derrama de 16.3 mdp.
En lo que se decide si la Fórmula 1 va a regresar al país, podemos disfrutar del mejor basquetbol del mundo en diciembre; mientras esperamos que se anuncié que equipos de futbol americano vendrán el año entrante.