Encuentran asientos que serían del avión en el que viajaba Sala

Hallan restos de avión en Francia. Autoridades piensan que pudieran ser del que desapareció con Emiliano Sala
Imagen: Getty

¡Nuevas noticias alrededor del caso de Emiliano Sala!

Este miércoles autoridades francesas dieron a conocer que en playas del norte de Francia encontraron partes de un avión, pudiendo ser de Emiliano Sala, futbolista que recién había adquirido el Cardiff por 20 millones de dólares y desapareció el 22 de enero mientras la avioneta en la que viajaba de Francia a Inglaterra para integrarse a las filas del club, atravesaba el Canal de la Mancha.

“Después de un examen preliminar, concluimos que es probable que los cojines provienen de la aeronave desaparecida”, señaló la Agencia de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB por sus siglas en francés).

Según medios internacionales, desde el lunes se encontró primero un asiento y luego el otro, pero fue hasta hoy que se dio a conocer la noticia debido a que debían hacer los exámenes correspondientes.

Tan solo tres días después de que comenzaron las labores de búsqueda, la Policía de Guernsey decidió suspenderlas, argumentando que “habían cubierto un área considerable, examinando imágenes de teléfono y satélite, siendo incapaces de encontrar algún rastro del avión, el piloto o el pasajero”, decisión que despertó al mundo del balompié. Con el hashtag #NoDejenDeBuscar, la familia del jugador pidió que se reanudara el rescate, a lo que se sumaron varios futbolistas a nivel internacional.

La súplica llegó tan lejos, que mediante el sitio GoFundMe comenzaron a juntar dinero para seguir la investigación. Lograron reunir la meta de 300 mil euros, fondos que la familia utilizó para contratar una empresa privada para volver a buscarlo.

La búsqueda continuará apenas mejoren las condiciones climatológicas. (Imagen: Twitter)

Ahora, tras estos nuevos indicios, sumado a la autorización de Inglaterra para explorar en sus mares, la AAIB aseguró que seguirán con el rescate a final de semana si el clima lo permite, confirmado por un comunicado emitido por la Embajada de Argentina en Inglaterra.

“Hemos identificado un área de búsqueda prioritaria de cuatro millas náuticas cuadradas. Contratamos un motor de búsqueda especializado para realizar una investigación submarina de los fondos marinos”, señaló.

Ante estas nuevas esperanzas, usuarios de redes sociales no han dejado de mostrar su apoyo a la familia de Emiliano. Desde oraciones hasta los mejores deseos se pueden leer, aunque no faltan los que piensan que son esfuerzos en vano, puesto que debido a las frías temperaturas del mar, no es probable que estén vivos.

Publicidad