Maratón de la Ciudad de México sube a categoría plata

Hoy despertamos con la noticia que el Maratón de la Ciudad de México fue condecorado con la categoría plata que otorga la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF, por...

Hoy despertamos con la noticia que el Maratón de la Ciudad de México fue condecorado con la categoría plata que otorga la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

Los maratones a nivel mundial se dividen en tres categorías, bronce, plata y oro. Y el de la Ciudad de México se ha convertido en el primero de todo el país en obtener esta distinción, alcanzando el nivel de competiciones como la de Houston y Roma.

El logro tomó relevancia debido que es el primer maratón en América Latina que consigue esta presea. A pesar del escándalo de los “tramposos” del maratón en 2017 (10 mil corredores que omitieron algún punto de registro de tiempo), la competición capitalina logró cumplir los requisito y este 2018 presumirá su nueva insignia.

Algunas de las exigencias son: cronometraje electrónico por medio de chip, hidratación gratuita, transmisión televisiva y atletas (al menos 5 hombres y 5 mujeres) que puedan concluir con la ruta en un tiempo de 2 horas y 12 minutos para la rama varonil y 2 horas 32 minutos para la femenil.

La edición 2018 culminará con una serie de 5 maratones en el que las medallas que se entregaron tenían un letra distinta, para formar la palabra México, cada una tiene una connotación distinta. La M conmemora al maratón, una de las justas más importantes del país; la E significa ecología; la X representa a la música; la I a la innovación; la C la cultura y la O celebrará los 50 años de los Juegos Olímpicos de 1968.

Publicidad