Osorio, condenado a prisión por narcotráfico

Tras ser encontrado culpable por el delito de narcotráfico, el exjugador colombiano, Diego León Osorio irá a prisión domiciliaria.
Imagen: Youtube @NOTICIASCARACOL

Cuando uno es futbolista profesional está expuesto a muchos vicios. Desde alcohol y drogas, hasta estar relacionado con la delincuencia organizada son temas que lamentablemente se tocan en el futbol. Si no pregúntenle al Gato Ortíz, exportero de la Liga MX que fue a la cárcel por formar parte de una banda delictiva.

Ahora este tipo de noticias salen desde Colombia, donde las autoridades dieron a conocer que un exfutbolista colombiano fue condenado a cinco años de prisión domiciliaria luego de ser encontrado culpable por narcotráfico.

Se trata de Diego León Osorio, exjugador del Atlético Nacional y que llegó a ser llamado a la Selección de Colombia. Su posición era dentro del terreno de juego, pero tal parece que ahora su lugar será encerrado en su casa. Resulta que el atleta resultó ser culpable del tráfico, fabricación y comercialización de estupefacientes.

En 2016, Osorio fue detenido cuando viajaba a Madrid, España, luego que en sus cosas se le encontró un kilo de clorhidrato, divididos en 50 pequeños sobres escondidos en su ropa interior. En un principio el exjugador no aceptó los cargos y denunció que había sido amenazado para transportar droga.

Diego León Osorio antes de ser detenido. (Imagen: Internet)

Ante la falta de pruebas, Diego León Osorio quedó en libertad luego de pagar una fianza y tras la resolución de un juez de garantías que descartó la peligrosidad del individuo ante la comunidad. Todo eso se hizo pero la investigación siguió su proceso.

“Yo estoy respondiendo por una deuda”, fue la explicación que brindó el deportista cuando se le detuvo, según reveló en su momento el coronel Giovanny Buitrago, comandante encargado del Departamento de Policía de Antioquia.

El historial del jugador retirado no estaba en blanco. De acuerdo con las autoridades, Osorio había enfrentado ya investigaciones por delitos de drogas en Estados Unidos en 2002 y Colombia en 2010.

Y ahora fue hallado culpable, por lo que firmó un preacuerdo con la Fiscalía para una prisión domiciliaria, aunque con un permiso especial para seguir laborando de manera normal.

Publicidad