Tokyo 2020 ha llegado a su fin, trayéndonos muchísimas competencias, alegrías y muchas emociones. Una de las cosas que más disfrutamos de esta justa olímpica fueron todos los récords mundiales que se rompieron, que quedarán vigentes mucho tiempo. Éstos son algunos de los que se rompieron.
Yulimar Rojas de Venezuela en el triple salto femenino
El 1 de agosto, Rojas saltó 15.67 metros, rompiendo la marca de 15.50 que tenía la ucraniana Inessa Kravets lograda en 1995. Además, se convirtió en la primera venezolana en lograr oro en una justa olímpica.
VENEZUELA, TENEMOS ORO OLÍMPICO.
Yulimar Rojas se convierte en la primera mujer venezolana en ganar una presea dorada en los Juegos Olímpicos.
🇻🇪🥇 Rojas se alzó con un vuelo de 15.67 que la dejó con el récord olímpico del #SaltoTriple y del MUNDO
¡SUPER WOMAN! pic.twitter.com/bV2Ee461XU
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) August 1, 2021
Karsten Warholm en los 400 metros con vallas varoniles
La fecha del 3 de agosto quedará marcada para toda la vida en el olimpismo, ya que el noruego Karsten Warholm batió su propio récord con un nuevo y más rápido tiempo de 45.94 segundos.
Referente a la marca previa que tenía, la había logrado un mes antes, batiendo un récord de 29 años con un tiempo de 46.70 segundos.
My biggest dream has become reality! Olympic champion and a World Record! Thank you❤️🇳🇴 pic.twitter.com/NtT7rKfdMI
— Karsten Warholm (@kwarholm) August 3, 2021
Tres récords en ciclismo de persecución femenil
En un hecho fascinante y que no se da muchas veces, pero que lo pudimos ver en la agenda Tokyo 2020, se rompió tres veces el récord mundial de ciclismo de persecución femenil en una sola misma edición.
Alemania y Gran Bretaña, en la primera ronda de clasificación, fueron superando el récord mundial, hasta que Alemania se impuso con un tiempo de 4:04.242 el 3 de agosto, llevándose el oro.
Alemania rompiendo récords | Foto: Corvos
Zhong Tianshi y Bao Shanju de China en velocidad por equipos femeniles
En esta justa olímpica, las chinas Zhong Tianshi y Bao Shanju del equipo bajaron aún más el récord que habían logrado en Río 2016, haciéndolo en su primera ronda contra Lituania, con un tiempo de 31.804.
En la final, vencieron a Alemania por una diferencia de 0.085 segundos, colgándose la presea dorada en esta disciplina.
China's Zhong Tianshi and Bao Shanju break the world record in the women's team sprint at #Tokyo2020
Latest: https://t.co/C4Z9ugLOar pic.twitter.com/mbTupfSbce
— Bloomberg (@business) August 2, 2021
Italia en la clasificación varonil de ciclismo de persecución por equipos
Italia vaya que sorprendió en varias disciplinas que tuvimos en el calendario Tokyo 2020 por su magnífico desempeño en varias competencias.
Hablando de la clasificación varonil de ciclismo de persecución por equipos, los italianos registró un tiempo récord de 3:42.307, nueve centésimas de segundo por delante de Nueva Zelanda.
🇮🇹🥇 ¡¡Brutal Italia!! Conquistan el oro en persecución por equipos y baten el récord del mundo.
Tras el espectáculo en Tokio, siga la experiencia del ciclismo en pista con la Liga de Campeones. A partir del 6 de noviembre en el Velòdrom Illes Balears de Palma pic.twitter.com/mD2hStdpx4
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 4, 2021
Caeleb Dressel en la final masculina de 100 metros mariposa
Caleb Dressel rompió su propia marca en esta ocasión, ya que el estadounidense logró en los 100 metros mariposa el tiempo de 49.45 segundos.
Con este logro, pudo hacerse de su tercera de cinco medallas olímpicas.
😱 #CaelebDressel y Estados Unidos imponen récord en #Tokyo2020PorTUDN https://t.co/QnMYifkRIT#Tokyo2020PorTUDN I #TokioNosUne I #VeranoDeCampeones pic.twitter.com/e960ShFM2s
— TUDN MEX (@TUDNMEX) August 1, 2021
Australia en el relevo 4×100 metros estilo libre
Las australianas Emma Mckeon, Meg Harris y las hermanas Bronte y Cate Campbell pudieron romper el récord mundial por la diferencia de 0.36 segundos, logrando una marca de 3:29.69.
FIRST WORLD RECORD IN SWIMMING AT #Tokyo2020. 🙌
The Australian women's 4x100m freestyle relay team with one for the history books.#StrongerTogether #Swimming #AUS@AUSOlympicTeam | @fina1908 pic.twitter.com/ap6L7VFx17
— The Olympic Games (@Olympics) July 25, 2021
China en el relevo femenil de 4×200 metros estilo libre
Las chinas Junxuan Yang, Muhan Tang, Yufei Zhang y Bingjie Li terminaron su competencia con un tiempo de 7:40.33, logrando la marca mundial y de paso, superando a Australia y a las favoritas, Estados Unidos.
China rompiendo el récord | Foto: Getty Images
Shi Zhiyong en halterofilia varonil de +73 kilogramos
El chino Zhiyong rompió el récord mundial haciéndolo únicamente un kilogramo, levantando un total de 364 kilogramos el 28 de julio de año en curso.
Shi Zhiyong adds another #gold to his medal tally!
A second #Olympics appearance in the men’s #weightlifting 73kg category, a second gold.#Gold Rio 2016#Gold Tokyo 2020 #StrongerTogether | #Tokyo2020 | @iwfnet | #CHN pic.twitter.com/D1daj4Z03h
— Olympics (@Olympics) July 28, 2021
Lasha Talakhadze en halterofilia varonil de +109 kilogramos
El oriundo de Georgia Lasha Talakhadze tuvo una destacada participación en la halterofilia en los +109kg donde empezó con 208 hasta 223 kg en todos sus primeros intentos, rompiendo el récord olímpico y mundial, marca que él había logrado con anterioridad.
Pero la cosa no terminó ahí, ya que después volvió a romper el récord mundial con 265kg levantando en total 488kg, quedando en los libros de historia por la increíble marca que logró.
Snatch: 223kg (WR)
Clean & Jerk: 265kg (WR)
Total: 488kg (WR)Unbelievable from Lasha Talakhadze!#StrongerTogether | #Tokyo2020 | #Weightlifting | @iwfnet pic.twitter.com/nztRsREPRd
— Olympics (@Olympics) August 4, 2021
¿Qué te parecen los récords mundiales que se rompieron en Tokyo 2020?
***
Encuentra el mejor contenido de Los Pleyers en nuestro canal de YouTube.