Los organizadores de Tokyo 2020 tienen todo listo para recibir a cientos de atletas que participarán en el evento a lo largo de dos semanas. A casi un mes del inicio de los Juegos, fue inaugurada la Villa Olímpica que a partir del 13 julio comenzará a recibir a los primeros deportistas.
La Villa Olímpica será el lugar de residencia de atletas olímpicos y paralímpicos, y los organizadores se encargaron de compartir el primer vistazo. Se trata de un complejo de edificios ubicado en una isla artificial de la bahía de la ciudad, con capacidad para albergar a 18 mil personas.
¡Hoy inauguramos nuestra Villa Olímpica y Paralímpica! 🇯🇵🌇#Tokyo2020 pic.twitter.com/M5ardXILf0
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) June 20, 2021
Las instalaciones fueron construidas sobre un terreno de 44 hectáreas, con todo tipo de comodidades para que los atletas permanezcan completamente aislados. En la Villa Olímpica destaca una ‘Clínica de fiebre’, la cual tendrá la misión de realizar pruebas y detectar casos de Covid-19.
El complejo cuenta con todo tipo de servicios, desde un gimnasio con más de 600 aparatos, además de áreas verdes y espacios recreativos con tenis de mesa y consolas de videojuegos. El comedor masivo ofrecerá a las delegaciones, alimentos basados en la cocina tradicional japonesa.
El presidente del COI, Thomas Bach, visitó por primera vez la Villa Olímpica y Paralímpica de #Tokyo2020.
Mientras contemplaba una vista panorámica de la bahía de Tokio, Bach dijo que los atletas se enamorarán de la capital japonesa.
👉https://t.co/aC1PFmEGAO#UnitedByEmotion pic.twitter.com/V7c53QaKql
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) November 20, 2020
Durante su estancia, los deportistas estarán obligados a cumplir con una serie de estrictas medidas para evitar contagios, pese a que el 80% de los ocupantes ya habrá recibido la vacuna. En Tokyo 2020 también distribuirán 150 mil condones en la Villa para hacer conciencia sobre el VIH.
***
Encuentra el mejor contenido de Los Pleyers en nuestro canal de YouTube.