Lealtad. En el deporte, la lealtad a un club y el amor a unos colores es cada vez más algo que le queda sólo a los aficionados. Los deportistas buscan lo mejor para ellos, sus bolsillos y su carrera. Sin embargo, hay cosas destacados de one club man. ¿Que quiere decir esto? Jugadores que jugaron toda su vida en un mismo equipo. Que a pesar de la tentación de buscar un mejor salario o una mejor oportunidad para ganar, decidieron quedarse con el equipo de su vida.
Es importante destacar que para este recuento tomamos en cuenta a jugadores ya retirados. Quisimos incluir a deportistas de varias disciplinas, pero al final los futbolistas son los casos más destacados y los que acapararán una buena parte de esta lista. Después de todo, en las ligas americanas es más fácil encontrar casos de one club man que en las ligas de balompié.
Dan Marino
Hay muchísimos casos de jugadores de la NFL que pasaron toda su carrera en un mismo equipo. Podríamos remontarnos hasta los inicios de la liga. Pero elegimos a Dan Marino porque fue un quaterback que representa a la perfección la lealtad y el amor por una franquicia, por la que dio todo, aún cuando los Miami Dolphins no siempre lo arroparon como era debido.
(Imagen: Getty)
Sí, sólo llegó a un Super Bowl (el XIX) y fue derrotado 38-16 por otra leyenda, Joe Montana y los San Francisco 49ers. Sin embargo, nunca tuvo un corredor de más de 1,000 yardas acompañándolo, su línea ofensiva fue mediocre a la largo de su carrera y tenía que hacer milagros para mantener a la ofensiva. Muchos de sus récords los han roto, pero otros tantos se siguen manteniendo. Es por eso que para esta lista elegimos al número 13, porque si alguien logró sostener una franquicia sobre sus hombros fue Marino.
Magic Johnson
Pasamos a la NBA, que cada vez se parece más al futbol en cuanto a lealtad. Los jugadores dejan a sus equipos para buscar su propio legado en este deporte. Así que tomamos el ejemplo de uno de los más grandes de este deporte para hablar de la lealtad y el amor a unos colores. Earvin “Magic” Johnson. Uno de los grandes one club man del basket.
Desde que salió la universidad, se sabía que Magic era especial. Un base alto (2.06) para la posición, era capaz de hacer pases increíbles y generar un juego que se conoció Showtime. Esos Lakers eran una máquina de basquetbol exquisito y Magic fue fundamental para que los angelinos ganaran 5 anillos de la NBA, siendo el MVP de 3 finales.
Un símbolo de los Lakers que ahora trata de regresarlos a la gloria como su presidente de operaciones.
(Imagen: Getty)
Larry Bird
Al hablar de Magic, tenemos que hablar de su gran rival, Larry Bird, quien es una leyenda de los Boston Celtics. La rivalidad entre Los Angeles y Boston definió buena parte de la NBA en los años 80. Eran finales reñidísimas, con partidos de alto nivel. Y Larry siempre lo dio todo por los Celtics. Incluso jugando con tremendo dolor por su maltrecha espalda. Un ejemplo de deportista que dio todo por su camiseta. Un one club man que sigue siendo uno de los jugadores más queridos por los aficionados.
Derek Jeter
Elegimos a Jeter porque fue el rostro de una de las franquicias más importantes del béisbol y uno de los jugadores más respetado de la MLB. Mr November fue un short stop estelar, fundamental para que los New York Yankees ganaran sus últimos cinco anillos.
Todo un líder, también era conocido como Captain Clutch por su oportuno bateo a la hora de la verdad. No por nada los Yankees retiraron el número 2. El vacío que ha dejado en cuanto a liderazgo se sigue percibiendo. El símbolo de una era en New York.
(Imagen: Getty)
Cal Ripken Jr.
Pero al hablar de lealtad en la MLB, el nombre de uno de sus grandes one club man no puede faltar. Cal Ripken Jr. es una gran ejemplo de amor a un equipo y durabilidad. Ganador de la Serie Mundial de 1983 con los Baltimore Oriols, jugó 2,632 partidos de manera consecutiva. Una marca que luce muy difícil de romper.
Así como en el caso de Jeter, el número de Ripken -el 8– fue retirado por los Oriols y es uno de los peloteros más apreciados entre sus pares y aficionados.
Ryan Giggs y Paul Scholes
Pasamos ya al futbol y de inmediato empezamos con dos one club men que son, además, parte de la misma camada de una cantera: la Generación del ’92 del Manchester United. Aquí también incluimos a Gary Neville, pero si hay dos rostros que son sinónimo de los Red Devils, son Giggs y Scholes.
(Imagen: Getty)
Ambos fueron parte fundamental del equipo de Sir Alex Ferguson que terminó por dejar atrás al Liverpool para convertir al Manchester United como el máximo ganador de ligas en Inglaterra.
Giggs estuvo 23 temporadas con el United, ganándolo todo y anotando goles en cada una de esas campañas, ganando 34 trofeos en el proceso. Un récord impresionante para el galés. Incluso se sentó en el banquillo en la temporada 2013-2014. Scholes, un infravalorado, estuvo 20 temporadas y representa parte de esa generación dorada.
Paolo Maldini
Il Capitano que heredó la banda de otro one club man, Franco Baresi. Maldini fue el vital en la defensa rossonera por 24 temporadas, considerado como uno de los mejores defensas de toda la historia de este deporte. Pulcro, elegante, colocado, inteligente, tiempista y ténico, ayudó al Milán a ganar todo lo que podía ganar.
(Imagen: Getty)
Ahora es parte de la directiva que busca regresar al Milán al lugar histórico que merece.
Francesco Totti
Para lealtad, la de Francesco Totti. Seducido desde muy temprana edad para dejar a la Roma, Totti se mantuvo leal por amor a la Loba. Un delantero versátil, que podía jugar de 10, de segunda punta o libre en la zona de ataque. Tenía mucho sacrificio y no le pesaba regresar para ayudar a defender.
(Imagen: Getty)
El segundo máximo goleador histórico de la Serie A (254 goles), ganó una liga y se convirtió en el jugador más importante en la historia de la Roma. Amor eterno.
Carles Puyol
Uno de los jugadores más queridos y respetados por compañeros y rivales. Un ejemplo de entrega, pundonor, garra, agallas y valentía. Un capitán que se dejaba la piel en cada partido. Un central que no era elegante, pero que fue uno de los mejores en su posición.
(Imagen: Getty)
Carles Puyol es parte de ese Barcelona que arrasó con todos y que enamoró al mundo por su estilo de juego. Líder incontestable en la cancha, sigue siendo extrañado por la Ciudad Condal.
Tony Adams
Tony Adams representa la mejor era del Arsenal en los últimos años. Si bien ya sabía lo que era ganar, cuando Arsene Wegner llegó al equipo, catapultó a los Gunners a otro nivel de competitividad. Y Adams era su líder.
(Imagen: Getty)
El central es el único jugador en la historia de Inglaterra que ha capitaneado a un equipo en tres diferentes décadas. No por nada hay una estatua de Adams afuera del Emirates Stadium.
Jamie Carragher
Es cierto que el Liverpool tiene una larga sequía sin ganar una liga. También es verdad que Steven Gerrard fue su gran capitán, y si bien es un gran símbolo y leyenda de los Reds, Jamie Carragher cumple con el criterio de ser one club man porque no defendió otros colores que no fueran los del Pool.
(Imagen: Getty)
Carragher fue un jugador polivalente, aunque su mejor desempeño fue como central. Era considerado como uno de los mejores de su generación. Sin embargo, no desentonaba como contención. Un gran jugador cuyo amor sólo conocía el rojo de Liverpool.
Rogerio Ceni
(Imagen: Getty)
Ceni es un portero que se hizo leyenda, no sólo por su capacidad bajo los palos, sino por su extraordinaria manera de cobrar tiros libres. Toda su vida la dedicó al Sao Paulo y anotó 65 goles durante toda su larga carrera con el Tricolor, anotó 65 goles y ganó todos los títulos que podía ganar con su equipo.
Cristóbal Ortega
En México, por nuestro extraño sistema de transferencias, es complicado encontrar one club man, pero hay casos. Uno de ellos es Cristóbal Ortega, gran jugador del América de 1980, década gloriosa para las Águilas. Lo buscó el Cruz Azul, pero Ortega se mantuvo leal y fiel a la camiseta azulcrema.
(Imagen: Cortesía)
Un jugador que se entregó de lleno a los colores de su club. Era todo pundonor, que ganó 6 títulos con el América en su larga carrera de 18 años con el club de Coapa. Para muchos, es el mejor jugador mexicano que se ha puesto esa camiseta.
Cheto Leaño
(Imagen: Getty)
Sí, Juan Carlos Leaño está en esta lista porque es el otro one club man de México. Toda su carrera la hizo con Tecos. Y si bien nunca fue un central destacado (en realidad era bastante mediocre), adquirió popularidad porque salió en un video de Maná. Si duró tanto en Tecos fue porque era hijo del presidente de Tecos.