Hemos visto en este año muchos logros y hazañas de las mujeres, donde poco a poco han ido rompiendo las barreras de género y posicionándose más a fondo en áreas que “solamente eran para hombres”.
Es por eso que te presentamos un recuento de las mujeres que han hecho historia en este 2020, siendo partícipes en eventos por primera vez o ganando cosas importantes.
Stephanie Frappart
En el juego de la Juventus contra el Dínamo De Kiev, de la UEFA Champions League, Stephanie Frappart se convirtió en la primer mujer en pitar un juego del torneo de clubes más importante de Europa.
En 2018 dirigió la final del Mundial Sub-19 femenino. En la rama varonil, ha podido dirigir la final de la Supercopa Europea 2019 lo que la convirtió en la primera mujer en silbar el partido único entre el ganador de la Champions y Europa League.
La francesa Stéphanie Frappart (36 años) se convierte en la primera mujer árbitro que dirige un partido de UEFA Champions League#UCL | #JuventusDynamoKiev | #ChampionsLeague | #Frappart pic.twitter.com/VuS1bRgI7v
— TUDN USA (@TUDNUSA) December 2, 2020
Karen Díaz
Continuando con las silbantes, es el turno de Karen Díaz, árbitra mexicana que ha luchado en contra del machismo, que desgraciadamente prevalece en el mundo del fútbol.
Karen Díaz ha roto barreras en el fútbol mexicano | Foto: Comisión Nacional de Ábtiraje
Tigres Femenil
Las felinas universitarias de Nuevo León se alzaron con su tercer campeonato de la Liga BBVA MX Femenil, al vencer en penales a las Rayadas de Monterrey, sus acérrimas rivales.
Tigres logró el récord de 20 partidos ganados de 23 disputados, contando partidos de liga y liguilla, convirtiéndose en el equipo con más campeonatos en la rama femenil del fútbol mexicano
¡ L E Y 3⃣ N D 🏆 S ! pic.twitter.com/jRG8wb0WSV
— Tigres Femenil 🐯 (@TigresFemenil) December 15, 2020
Megan Rapinoe
Más allá de lograr el campeonato mundial con la selección de Estados Unidos en el 2019, Megan Rapinoe se ha distinguido por su labor feminista. En el último año, la delantera ha luchado por la igualdad salarial en el fútbol, la justicia racial y los derechos de la comunidad LGBTQ.
La jugadora estadounidense ha abogado y cuestionado el por qué si ellas son las campeonas del mundo en el fútbol y la selección masculina de las Barras y las Estrellas no clasificó al último Mundial, la diferencia salarial es tan grande entre ambas escuadras.
Imagine. https://t.co/pIVSYTI8gx pic.twitter.com/FnEBQiHSTV
— Megan Rapinoe (@mPinoe) March 12, 2020
Naomi Osaka
Naomi Osaka ganó el U.S. Open 2020. También ha apoyado al movimiento ‘Black Lives Matter’, el cual busca evidenciar el racismo, brutalidad policial e injusticia racial que vive la gente de origen africano.
Naomi se convirtió en una portavoz y plataforma para visibilizar los casos y la situación que se vive en Estados Unidos, colocando en su cubrebocas los nombres de las personas que han muerto por brutalidad policiaca.
Lucy Bronze
La jugadora inglesa, recientemente galardonada como la mejor jugadora del mundo en el 2020, ha destacado en el ámbito del fútbol femenil al ganar la UEFA Champions League Femenil con el Olympique de Lyon.
Recientemente fue traspasada al Manchester City, donde ganó la FA Cup y ha podido desplegar un fútbol de calidad.
A year like this has made us all appreciate everything so much more. So to finish 2020 with this award is an honour! Two fantastic footballers were also nominated & could easily have been accepting this. Congrats on a great year @PernilleMHarder @WRenard #FIFAFootballAwards pic.twitter.com/npIqX6SFYk
— Lucy Bronze (@LucyBronze) December 17, 2020
¿Qué otra mujer conoces que haya destacado en el deporte en el 2020?
***
No dejes de seguir a Los Pleyers a través de nuestro canal de YouTube.