Cuando uno es adolescente no le tiene miedo a nada y es la época perfecta para experimentar, sin embargo con el paso de los años la vida se complica junto al crecimiento de las responsabilidades.
Mientras en la adolescencia la mayor preocupación a la hora de fumar marihuana era que tu mamá no oliera los residuos de humo en tu playera (¿o solo fui yo?), ya como un adulto “responsable” el principal temor son los exámenes antidoping. Ahora, a este miedo auméntenle el perder miles de dólares, contratos millonarios y fama a nivel mundial, pues esto es lo que enfrentan cada temporada los atletas profesionales.
Lee más: Equipo del Chelís es patrocinado por tienda de marihuana.
Durante mucho tiempo, las Comisiones Atléticas en Estados Unidos y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) han luchado por erradicar las sustancias prohibidas en los cuerpos de los atletas, incluida la marihuana, situación que más allá del debate los ha orillado a buscar alternativas para burlar estas pruebas y seguir con el consumo.
¿Es posible salir bien librado de una prueba de consumo de mota? Si y los deportistas lo saben.
Una de las opciones a las que recurren regularmente los atletas en un nivel colegial cuando se aproxima una prueba de orina es el consumir más de dos galones de agua el día antes del examen. Sin embargo a un nivel profesional esto es más complicado por la calidad de las pruebas y los controles que llevan comisiones y agencias.
Es por eso que los atletas fanáticos del 4-20 han encontrado maneras curiosas de burlar a las autoridades y salir bien librados de los exámenes.
Quizá una de las más ingeniosas es el usar un pene falso lleno de orina limpia. Si, así como lo escuchan: un pene falso con orina limpia. Aunque se desconoce el número total de atletas que han recurrido a esta artimaña, existen algunos que lo admitieron como Mike Tyson, quién le pedía su líquido amarillo a elementos de su equipo teniendo resultados “realmente efectivos”.
Incluso, existe un sitio de internet que vende este producto (un pene falso para rellenar con orina limpia ¡JA!): The Whizzinator que tiene un valor de 139 dólares. Aunque la compañía que lo vende asegura que este no es el fin de su producto.
El sitio ofrece una gran variedad de colores en sus penes falsos.
En las ligas profesionales de los Estados Unidos, la marihuana sigue siendo un tema tabú aunque en sus reglamentos hay maneras de “burlar” al sistema y evitar las sanciones más estrictas.
La NFL inicia sus pruebas anti sustancias prohibidas el 20 de abril (si, en 4-20) y continúan hasta el 9 de agosto. Sin embargo solo tienen un examen al año de drogas recreacionales, mientras que de sustancias anabólicas se repiten constantemente.
El excorredor Reuben Droughns declaró para SB Nation que nunca fue atrapado por consumo de marihuana porque dejaba de fumar en marzo, tiempo suficiente para salir limpio en las pruebas.
Los castigos al fallar en estas pruebas por drogas se incrementan con la reincidencia. Un primer positivo te remite a un programa, una segunda a una multa, una tercera una multa más grande, una cuarta a cuatro juegos de suspensión, una quinta a 10 juegos de suspensión y una sexta en adelante a un año fuera de la Liga.
Lee más: ¡Saquen!, Las Vegas aprobaría la marihuana en el Box y UFC.
La NBA tiene castigos similares a la NFL, sin embargo si puede llegar a sancionar a un jugador de por vida en el deporte. En la MLB, la marihuana es considerada una droga de abuso junto a la cocaína, opioides y LSD.
Sorprendentemente en la NHL, el cannabis no es considerada una sustancia prohibida, sin embargo si es meritoria de una alerta en índices muy altos de consumo. Sin embargo no pueden ser multados o suspendidos.
Si bien las penas y castigos son ligeros, aún existe una condena muy fuerte a nivel social para los deportistas que consumen cannabis y es principalmente por una cuestión ética. Mientras en algunos estados del vecino país el uso recreacional de la marihuana ya está legalizado, a nivel federal esto sigue siendo ilegal, por lo que franquicias y ligas prefieren mantener el tema con candado y seguir siendo “limpias” ante el ojo público. Esto a pesar de que organismos como la NFL han impulsado el uso de medicamentos para el dolor mucho más fuertes y adictivos que la marihuana.