Febrero, deporte, playa y mar. Estos son algunos de los ingredientes que anticipan uno de los eventos deportivos más importantes de México en el año: ¡el Abierto Mexicano de Tenis! El torneo más prestigioso de América Latina vuelve este 2019 y lo hace a lo grande.
Con la playas del Puerto de Acapulco como gran escenario, a partir del próximo 25 de febrero y hasta el 03 de marzo, el AMT volverá a escena, buscando dejar una semana llena de intensidad y del mejor tenis a nivel mundial. Para lograrlo, la organización ha logrado convencer a máximas estrellas mundiales de pisar México, la más importante de ellas el número dos del mundo: Rafael Nadal.
El tenista español llegará a Acapulco con sed de revancha, ya que en 2018 tuvo que dejar el cuadro principal por una lesión que ni siquiera le permitió debutar. En esta nueva oportunidad, Nadal quiere alzar su tercer campeonato en las playas guerrerenses, después de que en 2017 Sam Querrey diera la sorpresa y le ganara en dos sets.
Una de las grandes noticias alrededor del AMT se hizo oficial hace unas horas, pues se confirmó la ausencia de Juan Martín del Potro, campeón defensor y que no podrá estar en Acapulco -pese a que días antes se aseguró su presencia-, debido a que se resintió de su lesión de rodilla -fractura de la rótula derecha- que lo tuvo alejado de las canchas por 131 días hasta su aparición en el Delray Bech Open. Baja muy sensible sin duda.
En total, el Abierto Mexicano de Tenis contará con tres Top 10 (ante la baja de Kevin Anderson), pero la calidad de otros de sus participantes prometen hacer espectacular el torneo. Nombres como el de la joya alemana, Alexander Zverev, John Isner, Stan Wawrinka, Nick Kyrgios y Feliciano López engalanaran el cuadro principal.
Mención aparte merece el Rey David. Ferrer está disputando su última temporada como profesional y está recorriendo esos torneos que fueron especiales para él. El AMT por supuesto no podía fallar.
David es uno de los tenistas más queridos en México y es que se encargó de hacerse leyenda en Acapulco al alzar cuatro Guajes de Plata, que le permiten ser el jugador más ganador del certamen, empatado con el austriaco Thomas Muster. Se espera que su despedida sea más que emotiva en el Puerto de Acapulco.
Una de las virtudes que hacen destacar al AMT es su capacidad de combinar experiencia con juventud y esta vez no es la excepción. Además de Zverev, promesas como Alex de Miñaur, Taylor Fritz y Frances Tiafoe estarán sobre la superficie tratando de dar uno de esos golpes que hacen eco en todo el mundo.
En 2017, el AMT fue elegido como el mejor torneo ATP 500 y este 2019 quiere volver a tener ese reconocimiento. Con las estrellas invitadas y la calidad siempre reconocida, parece que puede regresar a ser el mejor de su categoría.
Nadal, Zverev, Wawrinka, sol, arena y mar. ¿Algo más que pedir?