Coyotes una esperanza de futbol profesional para Tlaxcala

Coyotes de Tlaxcala consiguió su primer título en la Segunda División Premier, el estado celebró, jugadores y la liga. Los número son reveladores: no le pide nada al Ascenso MX.

Si eres aficionado de futbol no hay nada mejor que ver a tu equipo campeón, pero si eres futbolista la situación es distinta. Algunos ex jugadores comentan que la mejor sensación es agachar la cabeza mientras te colocan la medalla de campeón. Lo siguiente es correr alrededor del campo y esperar tu turno para cargar el trofeo. Todo eso sucede mientras el equipo perdedor clava la mirada al piso, unos se tapan la cara y otros lloran desconsoladamente en el terreno de juego.

El sábado 17 de diciembre, Coyotes Tlaxcala alzó el trofeo de campeón al vencer en tanda de penales a Irapuato. Tras un empate global de 4-4 los freseros cedieron y el rival se consagró por primera vez en su historia.

La final de la Segunda División Premier del futbol mexicano, demostró que el balompié es un deporte que puede poner de fiesta a todo un estado. El estadio Tlahuicole fue testigo de una final más, precisamente hace un año los Coyotes habían sido derrotados en la final de la misma categoría, en ese entonces los Potros de la Universidad de la Autónoma del Estado de México derrotó al equipo anfitrión y se encargó de enmudecer a Tlaxcala.

El título que Coyotes ganó en contra de Irapuato el sábado pasado, dignificó a la Segunda División, a los jugadores y a las dos ciudades. La liga mostró que no le pide mucho al Ascenso Bancomer MX. Tan solo en la serie final lograron que 21 mil personas acudieran al partido de ida en el estadio Sergio León Chávez y para la vuelta las gradas del Tlahuicole albergaron a 11 mil aficionados, para un total de 32 mil espectadores en la final.

En comparación con la final de la liga de plata, Atlante y Dorados de Sinaloa concentraron a 36 mil personas: 14 mil 500 en Cancún y el resto en Sinaloa. Apenas cuatro mil más que una categoría inferior.

La transmisión televisiva a través de TDT Televisión de Tlaxcala, obtuvo 99 mil 787 televidentes. En la página de Facebook de la categoría, la transmisión de los penales tienen 167 mil 574 reproducciones y además, el partido fue transmitido por Claro Sports. Los números son extraordinarios en comparación con en Ascenso MX que tuvo baja entrada en la final.

A algunos jugadores el futbol también les hizo justicia. Víctor Mañón llegó al equipo dirigido por Silvio Rudman después no haberse consolidado con Pachuca, pasó por Veracruz donde no tuvo muchos minutos y llegó al Ascenso con Celaya pero no logró alargar su contrato. Ahora se coronó campeón y fue el mejor goleador de su equipo. Su compañero Raúl Meráz era toda una promesa en el futbol mexicano y de estar con el primer equipo de los Tuzos pasó por Alebrijes de Oaxaca en el Ascenso, para después recaer en Tampico Madero. Hoy el deporte les regresa algo de lo mismo que les quitó: la gloria.

Tlaxcala ya había sufrido con las franquicias de futbol y ahora con Grupo Pachuca al frente parece que pueden aspirar a un equipo en la categoría inmediata. La afición hizo su parte en ambas plazas, Irapuato hizo lo suyo en el Sergio León Chávez, mientras Tlaxcala fue todo un carnaval dentro y fuera del estadio. Algo que en mucho tiempo no se veía: una identificación con sus equipos.

Publicidad