Estamos a unos cuantos días de que arranque el Torneo Clausura 2019 y eso es una gran noticia para todo aficionado al futbol. No hay mejor forma de arrancar el año que con el inicio de la bendita Liga MX. 18 equipos buscan quedarse con la corona y lo harán con sus mejores armas disponibles. Pero para alcanzar los objetivos tendrán que tener en cuenta la nueva regla que se impondrá a partir de la Jornada 1.
La liga quiere recuperar el terreno que ellos mismos perdieron. El tema de los extranjeros siempre se ha cuestionado desde que se dejó que cada club tuviera cinco extranjeros y que si alguno tenía dos años y medio ininterrumpidos en nuestro futbol podría naturalizarse y jugar como mexicano. Luego se cambio a la norma 10/8 y posteriormente 9/9, la cual establece que en cada plantel mínimo debe haber nueve nacidos en México y los otros podrían ser foráneos.
Esto se hizo para incrementar el nivel de competencia en el futbol mexicano y que los jóvenes pelearan por un puesto, según la propia liga y sus representantes. Pero luego se dieron cuenta que no iba a funcionar como esperaban y vinieron los cambios. Se retomó la regla 20/11 que obliga a todos los equipos a que jóvenes menores al rango de 20 años y 11 meses acumulen 765 minutos a lo largo de toda temporada.
Y con año nuevo llegan metas nuevas por cumplir. Es por ello que la Liga MX decidió implementar una nueva serie de reglas para campeonato que está por arrancar. Estas nuevas obligaciones deberán cumplirse al 100% si los clubes no quieren verse perjudicados.
La primer norma es que aumentará la cuota para cumplir la 20/11. Pasará de 765 a mil minutos para los futbolistas nacidos en 1997 o después. Se tendrán que ejecutar en liga o con un llamado a Selección Nacional.
Otra nueva regla es que el VAR ya estará presente desde el comienzo del torneo y se espera que tenga mayor intervención en el juego, pues en la final del Apertura 2018 (sobre todo en la ida) quedó a deber. El viernes dará inicio el Clausura 2019 con el Morelia vs Toluca y el Puebla vs Cruz Azul.