“Un proyecto bien estructurado, nunca pierde su valor, porque el fundamento indica resultado a medio o largo plazo”- Francisco San José.
Los objetivos de un equipo de futbol se trazan en cada inicio de temporada y varía según las necesidades que pueden ser: descenso, calificación a torneos internacionales o el ansiado campeonato. Para ello se elige un entrenador que cumpla las expectativas, quien a su vez escoge a los jugadores que ayudarán a cumplir los objetivos.
La pregunta es: ¿Qué porcentaje tiene más responsabilidad del éxito: el DT o el jugador?
Personal cercano al Club Coras Tepic, de la Liga de Ascenso MX, refirió que la respuesta es una combinación entre jugadores y entrenador. “La conjugación de un entrenador con jugadores que conoce, te lleva a tener excelentes resultado en la responsabilidad por los objetivos”.
Esa mentalidad ha tenido un equipo que en 2015 contrato como estratega a Mauro Camoranesi, el mismo que lo ganó todo con la Juventus y la selección de Italia. En los dos torneos que estuvo al frente del equipo no puedo calificar a la liguilla. Después llegaron personajes emblemáticos al banquillo de los nayaritas. El ex portero del Toluca Hernán Cristante y Ramón Morales, ambos duraron un torneo sin calificar a la liguilla.
El experto en mercadotecnia del deporte Francisco San José explica: “es una responsabilidad del director técnico y los jugadores, se les contrata con un objetivo, aunque existen entrenadores que tienen resultado con jugadores que nadie quiere”.
Eso fue lo que logró el Puebla, cuando en el 2006 decidió poner al frente del equipo a José Luis Sánchez Solá. Un desconocido en el futbol mexicano, pero que logró el ascenso con jugadores de la división de plata. Consiguió salvarse del descenso en su primer temporada en primera y en la segunda con una modesta nómina, acompañado de jugadores retirados como: Daniel Osorno y Duilio Davino llegaron a las semifinales.
Existen entrenadores que saben trabajar con jugadores de bajo perfil que equipos grandes no quieren, además contagian un estilo de juego. Son los casos de: José “El profe” Guadalupe Cruz, Alfonso Sosa y el mismo “Chelis”. Con ellos gran parte del éxito es de los estrategas.
Pero en proyectos también se dan resultados deportivos, es lo que ha logrado Coras con jugadores jóvenes. En la presente temporada los de Tepic, fueron el segundo equipo que más minutos brindó a jugadores menores de 22 años, según estadísticas del Ascenso MX.
Si de la clave del éxito hablamos, depende mucho del proyecto elegido por el club, pero los entrenadores mencionados son expertos en dar resultados con poco presupuesto.