Leyenda del boxeo que hizo sucumbir a JC Chávez muere atropellado

El excampeón mundial de boxeo, Pernell Whitaker, murió a los 55 años de edad tras sufrir un fatal accidente.
Pernell Whitaker tenía 55 años de edad (Foto: Internet)

La vida se va en cuestión de segundos. Cuando menos te lo esperas una sorpresa, o un carro en este caso, te arrebata lo más preciado que tienes. Hoy más que nunca, muchos recuerdan a Pernell Whitaker como ese boxeador originario de Virginia Beach y de 1.68 m que hizo temblar a los mejores pugilistas de hace tres décadas.

Te recomendamos: AMLO destina presupuesto millonario para beisbol, caminata y boxeo

Se rumora que ‘Sweet Pea’, como era apodado, compartió un momento con Floyd Mayweather el mismo día antes de su trágico deceso. Con 55 de años, el peleador falleció al ser atropellado por un auto en su natal de Virginia, así lo informó este lunes la policía local.

De acuerdo con información de TMZ, los primeros reportes que se dieron fueron gracias a una llamada hecha alrededor de las 22:00 horas, tiempo local, donde se notificaba de un accidente en la intersección de Northampton Boulevard y Baker Road. De inmediato se movilizaron los elementos de seguridad y cuando llegaron observaron a un hombre en muy mal estado por los estragos de un impacto con un coche. Momentos después se confirmó que esa persona era Pernell Whitaker y aunque el personal médico intentó reavivarlo todo fue inútil.

Uno de los mejores

Hasta el momento no se sabe qué pasó con la persona que provocó el accidente, ni se aseguró si ya había sido detenido por las autoridades, pero lo que es un hecho es que el destino nos arrebató a uno de los mejores en la historia del pugilismo.

Pernell Whitaker fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo en 2006. Peleó contra todos, pero la batalla que más se recuerda es la del 10 de septiembre de 1993, en el Alamodome de San Antonio, Texas. En aquel combate se enfrentó al mexicano Julio César Chávez y terminó en un polémico empate, donde muchos vieron vencedor a Sweet Pea. A partir de ahí su nombre fue en ascenso hasta ser considerado el mejor libra por libra del orbe.

Su carrera profesional empezó en 1984 y culminó en 2001, con un envidiable récord de 40-4-1, el cual incluye 17 nocauts. También será recordado por ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1984, en Los Ángeles.

Y por si te lo perdiste, checa lo último del trágico caso de Joao Maleck:

Publicidad